Compartir
Agrónomo, agronomía y la agricultura… Que?

Agrónomo, agronomía y la agricultura… Que?

Imagen ilustrativa

Las fechas son muy importantes, nos traen buenos y malos recuerdos, satisfacciones e insatisfacciones. Así nos puede estar pasando con el día que celebramos hoy: El día de los agrónomos dominicanos.

Celebramos este día en medio precisamente de varios fenómenos naturales.

Las lluvias nos están bendiciendo, sin embargo qué pena que los campos de la región Enriquillo están casi desiertos. Las tierras están en barbechos sucios, lamentablemente.

La tierra, la madre tierra gime con dolor de parto porque no le estamos sacando el suficiente provecho.

En la actualidad el agrónomo no se está dejando sentir en el campo dominicano, específicamente entre los pequeños y medianos productores.

No hay una asistencia técnica programada y lógica. El gobierno está dando palos a locas. Abre programas de sombras masivas que solamente están en el protocolo y la famosa marca país. Y qué?

Los agrónomos se han ido politizando de una manera asombrosa. Ya lo que importa es el partido dejando de lado la misión para lo cual se graduó, que es servir a una clase muy pobre como son los pequeños productores agrícolas.

Por otro lado, la carrera de agronomía anda muy mal. Las universidades e institutos técnicos que todavía valientemente mantienen la carrera en su pensum tienen las aulas vacías a pesar de las ofertas y becas que ofrecen.

Si seguimos así en poco tiempo vamos a tener que importar agrónomos, lamentablemente. De hecho ya estamos importando agrónomos a través de los asesores internacionales mediante los famosos acuerdos de libre comercio.

El país tiene las condiciones para producir lo que sea en el área agropecuaria. Solo tenemos que ponernos de acuerdo. Gobierno, productores agrícolas, Agrónomos, Gremios.

Todos a una solo voz. Es difícil lograrlo pero tenemos que intentarlo porque si no vamos hacia la hecatombe agropecuaria en unos momentos en que el mundo está en crisis alimentaria.

Por Leoncio Novoa