Asimismo, llamó la atención sobre el uso de las encuestas electorales en contra de las disposiciones legales que rigen la materia, y de manera muy particular, por no informar quién paga esas investigaciones.
Denunció, Participación ciudadana que «la semana pasada se registraron tres encuestas divulgadas, las cuales identificó como: la encuesta realizada por Sigma Dos, la encuesta realizada por la empresa MERCanalisis-CPI Latinoamericana y la encuesta realizada por NewLink».
Las tres empresas mencionadas se encuentran registradas en la Junta Central Electoral, y solo la firma Newlink informó quién encargó la encuesta, lo que no han hecho las otras dos en una clara violación a la Ley de Régimen Electoral», indicó Participación Ciudadana.
Dijo que “en los resultados de las encuestas resulta obvio que alguna está siendo manipulada, por las diferencias abismales que ofrecen entre los precandidatos.
Explica que situaciones como esas, es lo que se trata de evitar en la nueva normativa sobre la materia o por lo menos permitir que la ciudadanía sepa quién las ordena para que pueda incluir este factor dentro de su análisis”.
Reiteró que «el medio que han decidido utilizar algunas encuestadoras o precandidatos para evadir el cumplimiento de la ley es filtrar los resultados de la encuesta a la prensa, pero sin informar quién encargó la misma.