La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) también señalo que el Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV) se llevará a cabo en todo el país del 10 al 23 de noviembre próximo

Siguiendo las recomendaciones internacionales, la ONE hizo pública, la boleta censal, con un mes de anticipación, a fin de que la población pueda consultar las informaciones que deberá suministrar al momento del empadronamiento.

La boleta censal es el instrumento de recolección de datos que se utilizará para captar una realidad cuyo conocimiento es fundamental para que el Estado dominicano sea más eficiente y más productivo.

Será aplicado en la entrevista directa que efectuarán las empadronadoras y empadronadores en cada uno de los hogares que visitarán, durante el levantamiento de la información.

Se calcula que la ha entrevista tendrá una duración de 35 minutos, aproximadamente.

La boleta cuenta con 6 secciones y 67 preguntas que tienen que ver con: Ubicación geográfica, características de la vivienda, identificación y características del hogar, las personas que habitan en la vivienda y conforman el hogar y sus características.

Dentro del cuestionario digital, se incluyeron temas como mortalidad general, fallecimiento por causa del COVID-19, presencia del padre y de la madre en el hogar, emigración internacional, auto identificación racial, número de identidad y drenaje o tipo de desagüe en la vivienda.

Otras temáticas que se actualizaron también son: la fuente de abastecimiento de agua para uso doméstico para beber, la actividad agropecuaria, discapacidad, fecundidad y uso deTIC’s en los últimos tres meses. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies