El 25 de Diciembre del 2023, empezó la Zafra Azucarera en el Ingenio Barahona, la cual finalizó sus operaciones el día 17 del mes de Julio del año 2024, actividad realizada con la mano de obra de braceros Haitianos y además con algunas maquinarias.
Seis meses y veintidos días exatamente duró el proceso del corte y tiro de la caña, mientras que el pasado Sábado 20 de Julio los obreros, fueron devueltos a la frontera, por el punto fronterizo de Jimani.
Aunque no se tiene la cifra exacta , fueron alrededor de 405, Trabajadores, que participaron en la cosecha de la caña de azúcar, durante el periodo que duró la zafra viva, a contar con las 11 guaguas, propiedad de la empresa privada que transportaron a los braceros, vigilados por efectivos del Ejército de República Dominicana, comandado por el Coronel Suárez, encargado de la seguridad del Consorcio Azucarero Central.





Además seguidos hasta el punto fronterizo de Jimani, por dos camionetas con miembros de la Policía Nacional, tras los autobuses que transportaban a los Trabajadores de la caña de Azúcar.
Al momento de llegar a la puerta fronteriza del lado dominicano y antes de pasar a la puerta del lado Haitiano, fueron revisadas sus maletas y tomadas sus huellas dactilares, uno por uno.
Al concluir sus labores del corte y tiro de la caña y antes de ser devueltos a la línea fronteriza, el Consorcio Azucarero Central, empresa privada de capital guatemalteco, procedió al pago del dinero que estos se habían ganado, incluyendo sus prestaciones laborales, según informaciónes de una fuente muy confiable, por lo que al parecer no quedaron cuentas pendientes con los Trabajadores.
Según testimonios de los propios braceros, unos dijeron que volverían a la próxima zafra azucarera, pero otros expresaron su disposición de no volver a República Dominicana.
Por: Santo Salvador .