-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - 10 horas hace
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
-
“ACOJAMOS Y VIVAMOS EL REINO DE DIOS EN PERMANENTE CONVERSIÓN” - viernes, 8 08+00:00 enero
-
Producto de accidente hacen llamado al MOPC a rehabilitar tramo carretero. - jueves, 7 07+00:00 enero
Asciende a 215 los recuperados por COVID-19
El ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, informó este jueves que asciende a 215 el número de pacientes que han recibido el alta médica tras superar la enfermedad del COVID-19 y desciende a 121 los que estaban en Unidades de Cuidados Intensivos.
Al ofrecer el boletín número 28 que emite la Dirección General de Epidemiología, el doctor Sánchez Cárdenas señaló que los casos de coronavirus COVID-19 en el país se elevaron a 3,755, con la suma de 141 nuevos casos, 196 fallecidos y 215 recuperados.
El titular de Salud dijo que espera y es su deseo que continué descendiendo la cantidad de personas ingresadas en las Unidades de Cuidados Intensivo.
Asimismo, informó que han sido descartados 8,474 casos sospechosos mediante pruebas de laboratorio, de un total de 12,229 pruebas procesadas desde el primero de marzo, fecha en que se registró el virus en el país.
Señaló que de los pacientes infectados, 623 se encuentran aislados en los hospitales, mientras que 2,721 permanecen en aislamiento domiciliario y/o en albergues habilitados por el Gobierno.
De acuerdo al boletín número 28, el Distrito Nacional sigue siendo la demarcación con más casos positivos acumulados con 1,015 y 124 recuperados, El Gran Santo Domingo 627 y 18 recuperados, Santiago 476 y 24 recuperados, la provincia Duarte 355 y 21 recuperados y La Vega 261 positivos y 7 recuperados.
Por el lugar de residencia, la mayoría de los decesos se han registrado en la provincia Duarte con (64), la provincia Santo Domingo (32), el Distrito Nacional (22), Santiago (16), la provincia Hermanas Mirabal (9) y Puerto Plata (8).
El funcionario señaló que a nivel nacional, el 79% de los decesos correspondió a hombres, siendo la media de edad de 62 años. Con antecedente de morbilidad se identificó diabetes en el 21%, enfermedad pulmonar crónica en el 6% e hipertensión arterial en el 25% de los pacientes.
Llegada de Insumos
En se orden, el titular del MSP informó que a partir de este viernes en el Laboratorio Nacional se cuadruplicarán las pruebas de COVID-19, con un total de 192 cada tres horas, con la llegada de insumos para un equipo que no se estaba utilizando.
Sostuvo que llegarán los insumos para el equipo cobas 6,800 que había estado sin uso por ausencia de los materiales, los que permitirá el aumento a su capacidad de hasta cuatro veces más que en la actualidad.
“En dos semanas habrá más de 30 mil pruebas, vamos a cambiar las estadísticas porque la tasa de letalidad se debe a la baja confirmación”, sostuvo.
Asimismo, el doctor Sánchez Cárdenas indicó que están a la espera de los insumos para Cedimat, Plaza de la Salud y el Homs en Santiago, para realizar las pruebas de coronavirus, al igual que de los laboratorios Patria Rivas que ya ha sido habilitado.
Medidas
Asimismo, el ministro de Salud pidió a la población a seguir respetando el distanciamiento social como medida prioritaria para reducir la velocidad del contagio y a mantener el uso de mascarillas durante los desplazamientos que se hagan a lugares de expendio de alimentos, bebidas o actividades sociales.
Dirección General de Comunicación Estratégica
Ministerio de Salud Pública
16 de abril del 2020.