La Oficina Nacional de Estadística (ONE) publicó el estudio “Medición del Aporte de la Mujer en las Actividades Agropecuarias en República Dominicana”, con la colaboración y asesoría técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El objetivo de esta investigación era identificar y describir las formas de participación de las mujeres en las actividades agropecuarias.

El estudio arrojó que existe una cantidad considerable de mujeres, dueñas o propietarias de tierras, pero al mismo tiempo se identificó que muchas de éstas no son las productoras principales.

Esta investigación también reflejó que las mujeres rurales trabajan en condiciones de desventaja respecto a los hombres presentando una mayor dificultad para el acceso a la tierra, el crédito y su participación en la toma de decisiones.

La directora nacional de la ONE, Alexandra Izquierdo, expresó que ser la dueña o propietaria de la tierra representa una puerta de entrada a diferentes escenarios de liderazgo, como ser beneficiada con programas específicos de capacitación.

También pertenecer a agrupaciones o asociaciones comunitarias orientadas al desarrollo local; acceder a créditos y facilidades bancarias y ejercer distintas formas de negociación, principalmente para el desarrollo de las explotaciones.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies