En la Diócesis de Barahona, el pasado domingo 4 diciembre, se llevó a cabo el encuentro interdiocesano en el salón multiusos Mons. Fabio Mamerto Rivas, de la UCATEBA-Barahona, con la participación de las Diócesis de San Juan de la Maguana, Bani, arquidiócesis de Santo Domingo y Barahona.

La Reflexión sobre “El compromiso social en el contexto del centenario de la Virgen”  impartida por el Rvdo. Padre Marco Ant. Pere Pérez, Rector de la Ucateba, quien durante su ponencia destacó que  «Promover la vida, protegerla y defenderla. La iglesia es el pueblo de la vida. La pastoral social abrasa este pueblo de la vida. La familia como iglesia doméstica. Misión de la familia. Apoyemos la familia. Tenemos un gran compromiso».

Luego cada Pastoral participante presento un resumen del trabajo que vienen desarrollando.

En el caso de la Diócesis de San Juan de la Maguana, se ha destacado la fundación del FUNDASEP y CEDAJUL. 30 años de trabajo de pastoral social en esta diócesis, de servicios ha expresado a través de un mensaje grabado el obispo emérito de dicha diócesis, Monseñor José Dolores Grullón Estrella.

La arquidiócesis de Santo Domingo, el padre Domingo Legua presentó el informe de resultado de la pastoral social, diciendo que tienen que ser como unos nuevos San Juan Bautista. Abrir caminos nuevos. 35 años. Se ha trabajado en la recuperación e integración de personas afectadas por sustancias prohibidas. «Toxicomanía». Testimonio de Román Sánchez Rabiou. Artista plástico. Aportando su granito de arena. Trabajando a favor de la creatividad y la reinserción de las personas. «Proyecto Hombre».

1.- Recuperación y reinserción de personas adictas a las drogas.

2.- Bancos de alimentos.

3.- Pastoral de la Salud.

4.- Un centro médico.

5.- Talleres y diplomados de Pastoral Social                                                                                                  

6.- Pastoral de la calle.

«No se deja de atender al enfermo, sí no, tiene dinero igual se le atiende».

Diócesis de Baní:

1.- Un dispensario, para atender adolescentes embarazadas.

2.- Entrega de alimentos. Se entregan en bolsas reusables.

3.- Eliminación de plásticos contaminantes. Pastoral de medio ambiental. Clasificación de basura. Testimonio del cuidado del medio ambiente en San José de las matas.

4.- Gestionar que a través de la catequesis se eduque sobre el cuidado del medio ambiente. Capacitar en gestión para cuidar los recursos naturales y el medio ambiente. Las parroquias deben ser modelos de gestión ecológica.

Resultados de la Diócesis Barahona.

El Padre Antonio Fernández Rodríguez, director de pastoral social caritas, presento siete ejes estratégicos; Educación comunitaria, infraestructura, Acueductos. Agropecuaria, Siembra de limones y plátanos. Huertos. Crianza de animales.

Labores de incidencia. Gestiones de desastre. Fiscalización de las acciones políticas.

Asociatividad. Pastorales juntas. Randys. Relaciones de paz. Grupos de ahorro. Uno de los grupos de ahorro de Mena se repartirá pronto un millón de pesos.  Fundasur. Sustituir cafetales, plan agro forestal, cambiando cafetales y haciéndolos más productivos.  Adquisición de documentos de identidad.

Además con tres comedores infantiles y cinco hogares de ancianos de día. 2 en Barahona. 1 Vicente Noble, 1 en la Descubierta y Batey #5.

Celebramos el día de la tierra. Alimentos para niños. Medicina para la humanidad. FUNDEPAZ. Últimos tres años. Construcción de viviendas. Tenemos un papel muy fuerte en la región. Convivida. Análisis en las cárceles sobre sida para facilitar los medicamentos. Reserva de biosfera Bahoruco, Jaragua, Enriquillo. Dispensario médico ambulante y firmamos técnicos en salud para trabajar en la frontera. Recetas y pruebas médicas. Siembra de cacao. Mejor cacao que café. Reconstruyendo familias.

Seguimiento situación: Presa de Monte Grande. Las propuestas del gobierno chocan con los propósitos del Consorcio Azucarero Central. Esto por su contrato de décadas con las autoridades. UCATEBA. Pedernales. Co Manejo del Domingo Fuerte. Ayudar a conservar. Ángel feliz, los pinos de Edén llevar luz con apoyo de EDESUR.

Nota: «Se acaban los recursos y la comunidad quiere que continuemos trabajando y ahí vamos»

Al finalizar estas presentaciones de resultado se pasó a la Misa que presidio Monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas obispo de Barahona. Y cerraron el evento con una parte cultural.

Por: Mildress Santa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies