El malecón de Barahona se nubló de polvo proveniente del muelle, lo que ha sido criticado por los residentes de esa zona, y que consideran un peligro, tanto para los que conducen como para quienes viven en esos alrededores.
Los barrios como La Playa, La Hortaliza, El Mercado y otros cercanos se vieron afectados, producto de las exportaciones de materias primas, minerales y productos terminados en el puerto de Barahona. De igual manera, se vieron camiones regando la Avenida Enriquillo o malecón, pero en ese caso no se resuelve nada, porque por un lado convierten la avenida en polvo, y el que circula en el aire y provoca las enfermedades.
Se quejan los barahoneros de que el progreso es una parte importante para las recaudaciones económicas del país, pero también entienden que la salud de la gente debe ser mucho más importante, y que, de seguir bregando con ese material, los ciudadanos y ciudadanas sufrirán las consecuencias.
Cuando el presidente Luis Abinader dio el primer picazo, como también el ministro de Turismo para remodelar el muelle, se pensó en la visita de cruceros al puerto de Barahona, pero no para cargar material que hace daño a la población.
Por lo tanto, los barahoneros consultados exigen que esta situación se regule, y se traslade a Puerto Alejandro, que está distante de la ciudad, porque de lo contrario, para los años venideros, los residentes de Barahona pagarán con creces las consecuencias.