En un discurso con motivo de la 70 sesión del comité regional de la Organización Mundial de Salud,  para Europa, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó que una de las “lecciones más dolorosas” de esta pandemia es que, al igual que los países invierten en su infraestructura militar, deben hacerlo en la sanidad pública.

También el director regional para Europa de la OMS, Hans Kluge, coincidió en afirmar en esta conferencia virtual que una de las principales enseñanzas de la crisis sanitaria es que “un sistema nacional de salud fuerte” se traduce en una “seguridad sanitaria nacional fuerte».

“Ninguna pandemia se ha ganado sólo en el hospital”, dijo, y subrayó la necesidad de quitar la presión que recae sobre médicos y enfermeros para protegerlos del desgaste de cara al invierno en el hemisferio norte.

El director general de la OMS instó a los países a hacer uso de las herramientas existentes para poder reabrir sus sociedades, economías y fronteras de forma segura.

También se refirió al hecho de “prevenir eventos amplificadores”, es decir, reuniones de grandes dimensiones, por ejemplo en estadios o locales de ocio, así como a “proteger a los vulnerables” para salvar vidas y “reducir la carga” de los sistemas de salud.

Llamó asimismo a “educar y empoderar” a las comunidades para que se protejan a sí mismas y a los demás respetando las normas de distanciamiento e higiene y llevando mascarilla, así como en mantener medidas básicas como el aislamiento, el testeo y el rastreo de personas de contacto.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies