-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
La OMS subrayó la importancia de invertir en un sistema de salud público “robusto” para afrontar pandemias como la del coronavirus, que “pasará, pero no será la última».
En un discurso con motivo de la 70 sesión del comité regional de la Organización Mundial de Salud, para Europa, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó que una de las “lecciones más dolorosas” de esta pandemia es que, al igual que los países invierten en su infraestructura militar, deben hacerlo en la sanidad pública.
También el director regional para Europa de la OMS, Hans Kluge, coincidió en afirmar en esta conferencia virtual que una de las principales enseñanzas de la crisis sanitaria es que “un sistema nacional de salud fuerte” se traduce en una “seguridad sanitaria nacional fuerte».
“Ninguna pandemia se ha ganado sólo en el hospital”, dijo, y subrayó la necesidad de quitar la presión que recae sobre médicos y enfermeros para protegerlos del desgaste de cara al invierno en el hemisferio norte.
El director general de la OMS instó a los países a hacer uso de las herramientas existentes para poder reabrir sus sociedades, economías y fronteras de forma segura.
También se refirió al hecho de “prevenir eventos amplificadores”, es decir, reuniones de grandes dimensiones, por ejemplo en estadios o locales de ocio, así como a “proteger a los vulnerables” para salvar vidas y “reducir la carga” de los sistemas de salud.
Llamó asimismo a “educar y empoderar” a las comunidades para que se protejan a sí mismas y a los demás respetando las normas de distanciamiento e higiene y llevando mascarilla, así como en mantener medidas básicas como el aislamiento, el testeo y el rastreo de personas de contacto.