Compartir

EN POLO EXIGEN LA SOLUCIÓN DE VARIOS PROBLEMAS QUE LES AFECTAN LA VIDA A FAMILIA

Residentes en distintos parajes y secciones del municipio de Polo exigen a las autoridades la solución inmediata de los problemas que afectan la vida de las familias del lugar. Amas de casa, obreros, estudiantes y el pueblo en general, reclaman del Instituto Nacional de la Vivienda la construcción de un proyecto de viviendas dignas, porque […]

Residentes en distintos parajes y secciones del municipio de Polo exigen a las autoridades la solución inmediata de los problemas que afectan la vida de las familias del lugar.

Amas de casa, obreros, estudiantes y el pueblo en general, reclaman del Instituto Nacional de la Vivienda la construcción de un proyecto de viviendas dignas, porque allí hay un déficit habitacional.

Carlos Cuevas, Ernesto Feliz Peña y Juan Peña, dijeron que  necesitan que en Polo sea construido un proyecto habitacional para beneficiar a profesionales que viven en viviendas alquiladas.

Las familias de los Fondos: Pedro Bello, Agustín, Aristeo, Los Arroyos Arriba y Polo Arriba viven en casuchas destartaladas en la más espantosa de la pobreza.

Indicaron que  hay terrenos  aptos para que el gobierno a través del INVI ordene la construcción de un proyecto de viviendas y decenas de profesionales sin un techo puedan ser beneficiados.

También los pobladores de los parajes: bretón, La Lanza, los Lirios y El Charco de Polo, Barahona, denuncian que continúan teniendo serias dificultades por la falta de agua potable.

Esa situación les imposibilita realizar labores diarias del hogar y el aseo personal, además de los trabajos que requieren el uso del preciado líquido, el cual tienen que gestionar a más de 7 kilómetros de distancia.

Carlas Cuevas y Francisca Féliz, dos mujeres de Bretón, La Lanza, dijeron que no pueden realizar las labores en los hogares ni siquiera pueden asearse por la falta de agua.

Reclaman del gobierno y sus autoridades, la pronta solución del problema habitacional y la escasez de agua potable, situaciones que mantienen postradas a esas comunidades.