-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
Domingo de la Palabra, Fisichella: desconectar el móvil y abrir la Biblia. - 5 horas hace
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
El Recién ordenado Sacerdote Neftalí Feliz Sena Celebró su primera Eucaristía en su parroquia San Antonio de Padua de Tamayo
El nuevo sacerdote diocesano Rvdo. P. Neftalí Feliz Sena celebró su primera eucaristía en su parroquia natal San Antonio de Padua de Tamayo este pasado domingo 20 de Septiembre. Fue una celebración solemne en la que el Espíritu Santo por primera vez se hizo presente en las manos del nuevo Sacerdote en la consagración […]
El nuevo sacerdote diocesano Rvdo. P. Neftalí Feliz Sena celebró su primera eucaristía en su parroquia natal San Antonio de Padua de Tamayo este pasado domingo 20 de Septiembre.
Fue una celebración solemne en la que el Espíritu Santo por primera vez se hizo presente en las manos del nuevo Sacerdote en la consagración del vino y el pan convirtiéndose en el cuerpo y la sangre de Cristo.
En esta primera celebración, la predicación estuvo a cargo del Rvdo. Padre Marco Antonio Pérez, Vicario de Pastoral y Director de Radio Enriquillo. En su elocución agradeció al Padre Neftalí la invitación. Motivo al nuevo Sacerdote a mantener cualidades y valores que lo harán ser un buen Evangelizador.
Guiados siempre por la palabra, hizo énfasis a varios puntos concretos que Jesús da a conocer a sus discípulos.
Primero: “El Sacerdote es el servidor humilde de Cristo y de la Iglesia”. El sacerdote es el hombre del servicio a los demás al estilo de Jesús, que no vino a ser servido, sino a servir y dar la vida por la salvación de todos. Dijo además que el sacerdote no está hecho para buscar puestos, prestigio, poder, reconocimiento, dinero. No busca ser el primero, sino el último. Es el hombre para los demás.
Segundo: “El Sacerdote es el hombre de la entrega y el sacrificio”. Si el sacerdote es imitador y seguidor de Cristo tendrá que correr la misma suerte que él, estar dispuesto a entregar la vida cada día y sacrificarse por amor, el bien y salvación de sus hermanos en la comunidad. El sacerdocio tiene sentido solo cuando se da, se entrega y se sacrifica por amor y caridad pastoral a los demás.
Tercero: El sacerdote hombre de la acogida y de la hospitalidad
Cuarto: El sacerdote es el hombre de oración. “No tienen porque no piden, piden y no reciben porque piden mal” (Apóstol Santiago 3,16-4). El sacerdote es puente entre Dios y los hombres. En la oración el sacerdote presenta a Dios las necesidades de los hombres. En la oración es un mediador entre Dios y su pueblo. También en la oración es donde se madura el propio sacerdocio, la propia espiritualidad sacerdotal.
Quinto: “El sacerdote, hombre sabio, defensor de la justicia y promotor de la paz.
Sexto: “El sacerdote, hombre del testimonio profético y la coherencia de vida. El testimonio es una fuerza poderosa que tapa la boca a los que critican y denigran al sacerdote, el testimonio hace creíble la palabra que predicamos.
Estas y otras más fueron las palabras alentadoras que predico el Padre Marco Pérez en la homilía.
Al finalizar la eucaristía pasamos todos al salón parroquial donde con un sabroso sancocho, vino y bizcocho celebramos con alegría este nuevo regalo que hace nuestro padre Dios a la Diócesis de Barahona.