-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
El mundo podría vivir meses de trastornos ante el avance del nuevo Coronavirus.
Se prevé consecuencias, no solo en el área de salud, sino también en otras aéreas como la económica.
Los países deben prepararse para contagio comunitario sostenido.
Es lo que ha advertido el jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, acerca de la epidemia declarada hace dos meses.
Hay 17 veces más infecciones fuera de China que dentro del país, dijo la OMS, la mayoría de ellas en Corea del Sur, Italia e Irán.
“El virus no hace distinciones de raza, credo ni color. Ataca a todos por igual”, dijo Ian MacKay, virólogo de la Universidad de Queensland, Australia.
Australia prohibió el jueves la entrada de personas provenientes de Corea del Sur que no sean australianos y residentes permanentes, luego de adoptar medida similares para Irán y China. Indonesia anunció restricciones para viajeros de partes específicas de Irán, Italia, Corea del Sur y China.
Los Emiratos Árabes Unidos aconsejaron a sus habitantes no viajar al extranjero y aquellos que lo hagan serán puestos bajo cuarentena al regresar. Medidas similares han adoptado Japón y Sri Lanka.
Irán, con tres mil 513 casos confirmados y 107 muertos, está colocando puntos de control para limitar el tránsito entre las principales ciudades e incluso las autoridades han pedido a las personas que reduzcan el uso del papel moneda para limitar la transmisión del virus.
Aun así, nadie ha igualado las acciones que adoptó China para frenar el virus, aunque otro países han dado pasos drásticos.
Italia, con 107 decesos, cerró todas las escuelas y universidades y prohibió la asistencia a eventos deportivos. Arabia Saudí prohibió la visita a sitios sagrados del islam.
Estados Unidos, donde han muerto 11 personas por el virus, hay cientos en cuarentena por un caso detectado en un suburbio de Nueva York.
En Estados Unidos y países de Europa la ansiedad está causando desabasto de desinfectantes, cubre bocas, agua y alimento.
En China, donde decenas de pacientes son dados de alta todos los días, había 80 mil 409 casos confirmados hasta este jueves y tres mil 12 decesos.
Corea del Sur es el segundo país más afectado con seis mil 88 casos confirmados.
Sudáfrica ha confirmado el primer caso de coronavirus; es un hombre de 38 años que viajó a Italia.
La Iglesia de la Natividad, ubicada en la ciudad bíblica de Belén y construida en el lugar donde en donde nació Jesús, cerrará de forma indefinida debido a temores por el coronavirus.
El anuncio puso en evidencia las medidas adoptadas por los países en Oriente Medio para contener el avance la enfermedad COVID-19.
En esta región, la concurrencia a los sitios sagrados se ha visto interrumpida debido a precauciones de salud.
La aerolínea alemana Lufthansa y sus subsidiarias Austrian Airlines y Swiss cancelaron todos los vuelos desde y hacia Israel.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo prevé que la epidemia del coronavirus costará 113 mil millones de dólares al sector.