El diplomado en teología pastoral, en su sexto día de clase, el pasado 8 de marzo, estudiaron sobre los mandamientos, así como el rito de purificación. También vieron el Evangelio de Lucas y las cuatro (4) tentaciones.

Se resaltó que Jesús, al pasar por la Sinagoga de Cafarnaúm cerca del Mar de Galilea, encuentra a los dos hermanos pescando, a Simón y Andrés, Jesús los llama personal y los dos dejan todo y les siguieron. Más adelante, ve al viejo Zebedeo con sus hijos Santiago y Juan, Jesús los llamó, dejaron a su padre y le siguieron. Esos fueron los primeros cuatro discípulos que Jesús llamó. Y esos discípulos hoy son los laicos, misioneros.

Cuando Jesús funda su comunidad. Primero llamó a lo que él quiso, segundo por su nombre, tercero para estar con él y cuarto para enviarlo a predicar.

Se enfatizó que Cristo hizo dos regalos grandes: la Vida y la Fe. Y debemos trabajar en el Reino para que nuestros nombres estén inscritos en el Libro de la Vida.

Leer: Con el tema Introducción a la Cristología, continúo el Diplomado en Teología Pastoral. https://enriquillodigital.com/con-el-tema-introduccion-a-la-cristologia-continuo-el-diplomado-en-teologia-pastoral/

Recordar que el Diplomado en Teología Pastoral tiene como facilitador a Monseñor Fausto R. Mejía Vallejo, obispo emérito de San Francisco de Macorís; cuenta con el apoyo de Monseñor Andrés N. Romero Cárdenas, obispo de Barahona, y el Vicario Diocesano de Pastoral, Padre Edvard Jeudy, donde participan religiosas y agentes pastorales de las distintas parroquias de la región Enriquillo.

El mismo se inició el pasado 21 de febrero y tendrá una duración de 6 semanas (viernes y sábado), equivalente a 12 clases.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies