-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
CABRAL DESPIDE AL PERIODISTA RAFAEL FELIZ, FALLECIDO EN UN HOSPITAL S.D.
Luego de una semana ingresado en el hospital Marcelino Vélez Santana, de Santo Domingo, murió la madrugada el periodista Rafael Feliz, cariñosamente conocido en Cabral, como La Prensa, por complicaciones de salud.
La muerte del profesional del periodismo enluta a toda la familia periodística de esta provincia, la región y el país, ya que se trataba de una persona apegada a los principios y valores en el ejercicio de su función como informador público.
La comunidad de Cabral, tanto los que están como los que se encuentran fuera del país, como es el caso del abogado y comentarista de radio Antonio Francisco Garabito Ramírez (Siquín), quien se encuentra en España, han expresado sus condolencias a la familia.
Destacaron que el país pierde un activo importante del periodismo.
El padre Marcos Pérez, director de Radio Enriquillo, medio para el cual Rafael Feliz laboró persistentemente por más de 35 años al recibir el féretro junto a familiares del periodista en su residencia de Cabral, destacó las cualidades del comunicador.
Mientras que Rafael Rosado Feliz, su hermano destacó el papel que siempre jugo al interno de su familia y de su comunidad.
Entiende que tanto en el municipio de Cabral, como en las comunidades vecinas
se valoran los aportes de Rafael Feliz a favor de la educación, los
derechos humanos y su constante trabajo a favor de la protección de los
recursos naturales de la zona.
Las filiales del Colegio Dominicano de Periodistas “CDP” y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa “SNTP”, expresaron su profundo dolor por el sentido fallecimiento de Feliz.
Sus respectivos secretarios generales: Benny Rodríguez y Daniel Inmaculado Urbáez Féliz, afirmaron que con la muerte de Rafael Féliz, el periodismo comunitario pierde un aliado importante «porque era de esos profesionales del periodismo que constantemente visibilizaba a través de los medios de difusión masiva problemáticas que aquejaban a las localidades».
«Féliz era de esos periodistas que nunca dejaron de hacer sus aportes a favor de las comunidades, realizando un periodismo comunitario que permitieron llevar soluciones a diversas problemáticas de distintos poblados de la región», expresaron.
Féliz tenía más de 30 años al ejercicio del periodismo en favor y provecho de las provincias Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia.
Laboró como corresponsal en la emisora católica Radio Enriquillo, Empresas Radiofónicas y en el entonces Centro de Información Gubernamental, del que era coordinador en la provincia de Barahona, con asiento en la Gobernación Provincial.
