-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - 1 día hace
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
-
“ACOJAMOS Y VIVAMOS EL REINO DE DIOS EN PERMANENTE CONVERSIÓN” - viernes, 8 08+00:00 enero
-
Producto de accidente hacen llamado al MOPC a rehabilitar tramo carretero. - jueves, 7 07+00:00 enero
UCATEBA e INAFOCAM concluyen con éxito Especialidad en Formación Integral Humana y Religiosa.
La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), en coordinación con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), concluyeron con éxito la Especialidad en Formación Integral Humana y Religiosa, certificando a 39 docentes de la referida área de formación.
La graduación virtual, realizada a través de la plataforma Zoom, estuvo presidida por el Rev. P. Dr. Secilio Espinal Espinal, Rector de la UCATEBA, así como Andrés de las Mercedes, M. A., Director del INAFOCAM y la Maestra Nancy Cuevas, Directora Regional 01 de Educación.
Al inicio del acto, el Rector de la UCATEBA manifestó la importancia y trascendencia en la vida profesional la formación continua y permanente como medio de actualización y certificación profesional.
También destacó el arduo trabajo desarrollado por los docentes participantes, los cuales afrontaron este desafío con fuerza de voluntad, dedicación y disciplina; por esta razón celebran con alegría y entusiasmo el fruto de ese trabajo y esfuerzo.
“Aprovecho para agradecer al INAFOCAM en la persona de su Director Andrés de las Mercedes por la confianza depositada en UCATEBA para desarrollar este programa de Postgrado con este grupo de docentes del Sistema Educativo Dominicano”, manifestó Espinal Espinal.
“Además de este programa, hace alrededor de dos meses se inició también otro programado en Especialidad en Matemática financiado por el INAFOCAM”, agregó.
En este mismo orden, el Director del INAFOCAM agradeció el empeño que tuvo el Obispo de la Diócesis de Barahona, Mons. Adres Napoleón Romero Cárdenas, para que esta especialidad se desarrollara en la región; también exhortó a los participantes a ser multiplicadores efectivos de sus conocimientos en sus centros educativos.
Durante el desarrollo del acto, los estudiantes de la especialidad, también denominados sustentantes, presentaron varios proyectos de Formación Integral Humana y Religiosa, con una duración de 15 minutos cada una.
Posterior a este momento, la directora interina de Postgrado del INAFOCAM, Dra. Marcelina Piña, felicitó a los participantes por el buen aprovechamiento del tiempo, pues el mismo, de acuerdo a sus declaraciones, se pudo evidenciar a través de la calidad de los trabajos presentados.
Las palabras de agradecimiento, por parte de los estudiantes, estuvo a cargo de la maestra Rosa Dennys, mientras que por parte de la UCATEBA, estuvo a cargo de la Dra. Argentina Cuevas, coordinadora de la referida Especialidad; también destacamos la presencia de la maestra Ruddy Medina Calderón, directora de Postgrado y Educación Continuada.
Dirección de Relaciones Públicas y Comunicaciones de la UCATEBA, 17 de agosto de 2020.