El Ministro de Energía y Minas de República Dominicana, afirmó que el producto de la Piedra del Larimar ha sobrepasado las 55 mil libras en mercados nacionales e internacional.
Joel Santos Echavarría, quien encabezó el acto de celebración del día nacional del «Larimar» este 22 de noviembre, en el distrito municipal de Bahoruco, perteneciente al municipio La Ciénaga de la Provincia Barahona, señaló que trabajan para hacer una minería más sostenible.
El acto de apertura de la celebración del día nacional del Larimar, contó con la participación de la Gobernadora Civil de Barahona, Genera González Marmolejo, el director de la Junta Municipal de Bahoruco, Francisco Juana, Golye Latoufe de Garib, la directora de la Dirección de Promoción Minera del Viceministerio de Minas, personalidades invitadas , además de las autoridades civiles y militares.
Por igual, la participación de artesanos y mineros locales, quienes fueron reconocidos como los verdaderos protagonistas detrás del desarrollo de esta industria.
Se reconoció a Miguel Méndez, pionero de la artesanía de la piedra y quien la bautizó como larimar en honor a su hija.
En tanto que, de manera póstuma se honró la trayectoria de Plinio Moreta, uno de los primeros mineros de la pectolita, quien dedicó su vida a este oficio cuyo reconocimiento fue recibido por su familia.
El ministro anunció la instalación de equipos tecnológicos que permite monitorear de cerca cualquier riesgo de deslizamientos, garantizando la seguridad tanto de los mineros como de las comunidades vecinas.
Asimismo, indicó que la mina cuenta con el diseño de nuevas escombreras para proteger la estabilidad del terreno y minimizar el impacto ambiental, asegurando un futuro sostenible para la mina.
«Detrás de cada piedra hay un esfuerzo humano que merece reconocimiento y apoyo», expresó.
El incumbente se comprometió a visitar en febrero de 2025 la mina de larimar para realizar una mesa de trabajo con el Gobierno local y abordar otras necesidades de la zona.
Destacar que el Larimar, es una piedra semipreciosa, que fue declarada piedra nacional de la República Dominicana en el año 2011 mediante la Ley No. 296 del 4 de noviembre del 2011.
Y la mina de Larimar llamada Los Chupaderos, se encuentra ubicada especificamente, en la Sierra de Barahoco en las comunidades de los Checheses y la Filipinas, única en el mundo.