-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
La FAO advierte que el cambio climático tendrá serias repercusiones a nivel de la producción de alimentos en América Latina.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), advirtió que la sequía y otros fenómenos climáticos en América Latina tendrán consecuencias negativas en la producción de los alimentos, que serán cada vez peor desde el 2030 si no hay una gestión concertada sobre diversos sectores. Crispín Moreira , funcionario de […]
El Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), advirtió que la sequía y otros fenómenos climáticos en América Latina tendrán consecuencias negativas en la producción de los alimentos, que serán cada vez peor desde el 2030 si no hay una gestión concertada sobre diversos sectores.
Crispín Moreira , funcionario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se refirió al tema en una entrevista sobre la situación de los países de América Latina y el Caribe después de un encuentro internacional celebrado en Bolivia, al cual fue convocado para analizar acciones contra la sequía.
El brasileño dijo que la vulnerabilidad a la sequía afecta en diferente magnitud a todos los países de la región y se vincula con «la falta de gestión integrada que considere los sectores agrícola, hídrico, urbano, económico, social y ambiental».
Y el aumento de la incidencia de la sequía y los fenómenos meteorológicos extremos, entre otros efectos del cambio climático, apuntan a consecuencias negativas en la producción alimentaria que serán cada vez más graves después de 2030, sostuvo el experto.
Subrayó que hay un debate global al respecto por las grandes pérdidas de cosechas, animales muertos, la reducción de los niveles de agua en las presas, la proliferación de plagas y enfermedades».