-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
Domingo de la Palabra, Fisichella: desconectar el móvil y abrir la Biblia. - 5 horas hace
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
HAY QUE RESTAURAR
Editorial Camino Ningún pueblo ser libre merece, / si es esclavo, indolente y servil / si en su pecho la llama no crece / que templó el heroísmo viril… Este fragmento del hermoso canto a la Patria lo hemos escuchado muchas veces. Lo guardamos en el alma desde nuestra infancia, y cuando estamos lejos […]
Editorial Camino
Ningún pueblo ser libre merece, / si es esclavo, indolente y servil / si en su pecho la llama no crece / que templó el heroísmo viril…
Este fragmento del hermoso canto a la Patria lo hemos escuchado muchas veces.
Lo guardamos en el alma desde nuestra infancia, y cuando estamos lejos del terruño que nos vio nacer, las lágrimas, cubiertas de nostalgia, irrigan nuestras mejillas.
Al conmemorarse este 16 de Agosto 155 años de la gesta restauradora, que devolvió a la patria la soberanía perdida, creemos oportuno revisar nuestra conducta, tomando como referencia lo que decimos al entonar nuestro Himno Nacional. Observar nuestras acciones a nivel personal y como pueblo, para saber cuán lejos, o cerca, estamos de los ideales que impulsaron a nuestros héroes a entregar su vida por la libertad.
Al mirar la realidad dominicana en estos momentos, vemos que se hace urgente tener un encuentro con la honestidad, que muchos han perdido haciendo de la inconducta un estilo de vida.
Es necesario fortalecer la institucionalidad que se esfuma trayendo como resultado que todo se justifique, sin importar el daño que se causa a la presente generación y dejando en el limbo el futuro esperanzador que soñamos.
Tenemos que restaurar el amor a la patria, no con palabras hipócritas y huecas sino con acciones que vayan consolidando la justicia social, garantía indispensable para lograr la paz.
Respetar la dignidad de tantos dominicanos a quienes les han secuestrado su felicidad con dádivas y prebendas que no les permiten tomar conciencia del estado de postración y mendicidad al que han sido sometidos.
Deseamos este nuevo aniversario de la Restauración nos ayude a ser más solidarios con el que sufre exclusión, y que trabajemos sin descanso por tener la patria que soñaron nuestros libertadores de febrero, 1844, y agosto 1863.