-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
FUNDASUR REALIZA “CONSERVATORIO-TALLER SOBRE LA PROBLEMÁTICA SOCIAL DE BARAHONA”.
Con la Invocación al señor por parte de Monseñor Andrés Napoleón, Obispo de Barahona y Presidente del Consejo de directores de FUNDASUR, fue realizado el “Conservatorio-Taller sobre la Problemática Social de Barahona”. En la actividad se dio a conocer un Plan de Acción de mejora de las condiciones del Río Birán. Dicho conservatorio se realizó en el salón Luís Díaz de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA).
Monseñor Andrés, motivo a los presentes a no eludir el compromiso social como seres humanos, creyentes y ciudadanos, que somos en la sociedad y debemos ser agentes de cambio.
Durante el Conversatorio se desarrolló una ponencia sobre el Macro Proyecto del Río Birán; presentada por el Arquitecto Julio Cesar Osorio, director ejecutivo del PLANBA, en la que abordó algunos aspecto como: patrimonio cultural de Barahona, alianza de instituciones, la solución de las inundaciones que se produjeron en el periodo 2007-2008 cuando el ciclón Olga y Noel, proyecto parque ecológico y parque estuario del Río Birán.
Luego, el Licenciado Carlos Manuel Pérez, del Consejo Nacional de Drogas; abordo el tema de la Descomposición Social de la Provincia Barahona en los diferentes aspecto, resaltando el problema sobre el costo de consumo de drogas que se estima en dólares por año, la inserción social de los consumidores de alcohol, las drogas causa el 70% de divorcio, la deserción escolar, situación económica y la migración de familias; entre otros.
En la mesa de trabajo dirigida por el Padre Antonio Fernández, salieron como propuesta; la agencia de formación de los niños, aspecto de solución de estados, visita a los hogares de los más vulnerables, la problemática de familias por la extrema pobreza, la realización de seminario para capacitar familias; las creación de un comité para resolver la problemática del Río Birán y enfocar el Rio desde la óptica ambiental, turística, habitaciónal, político y comunicativa.
La mesa principal estuvo integrada por Monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, Obispo de Barahona y Presidente del Consejo de directores de FUNDASUR; Lcdo. Fidel Batista Ferraras, secretario del consejo de directores de FUNDASUR, el Padre Antonio Fernández Rodríguez, director ejecutivo de FUNDASUR, Arq. Julio Cesar Osorio director ejecutivo de PLANBA, Lcdo. Carlos Manuel Pérez del Consejo Nacional de Drogas, el Arq. German Pérez vocal del consejo de directores de FUNDASUR y la Lcda. Melania.