-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
Domingo de la Palabra, Fisichella: desconectar el móvil y abrir la Biblia. - 6 horas hace
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
Expertos de la vista advierten acerca de los efectos visuales que podrían producirse al arriesgarse a observar hoy el eclipse solar
Expertos de la vista están advirtiendo acerca de los efectos visuales que podrían producirse al arriesgarse a observar hoy el eclipse solar. No descartan que se produzcan cegueras parciales con la observación sin protector. Si las condiciones climáticas lo permiten, el eclipse solar hoy lunes 21 de agosto será visible de manera parcial en todo […]
Expertos de la vista están advirtiendo acerca de los efectos visuales que podrían producirse al arriesgarse a observar hoy el eclipse solar. No descartan que se produzcan cegueras parciales con la observación sin protector.
Si las condiciones climáticas lo permiten, el eclipse solar hoy lunes 21 de agosto será visible de manera parcial en todo el país en un 74 por ciento, iniciando a las 2 de la tarde.
Este fenómeno tendrá su máximo a las 3:29 de la tarde y finalizará a las 4:43, para una duración de dos horas y 39 minutos.
El especialista de la vista, Farolle Melgen explicó que intentar observar este fenómeno podría provocar lesiones a la vista e incluso una ceguera parcial.
Estas quemaduras podrían depender del tiempo de exposición, de la intensidad y de la predisposición de cada paciente y los síntomas podrían ser dolores de cabeza y cansancio visual que se presentarían a partir de las 48 y 72 horas de la exposición al eclipse.
Los eclipses solares se producen cuando la Luna se desplaza entre la Tierra y el Sol, proyectando sobre la superficie del planeta su fina sombra en el recorrido.
Quienes deseen presenciar el eclipse en Santo Domingo, solo tienen que ir hoy lunes a partir de la una de la tarde, a la explanada frontal del Museo Nacional de Historia Natural Eugenio de Jesús Marcano, ubicado en la Plaza de la Cultura.