-
Hoy conmemoramos el 208 Aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte. - 10 horas hace
-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
Rector de la UCATEBA externa pesar por estudiante de esta universidad asesinado en la playa San Rafael para asaltarlo. - 6 horas hace
-
Domingo de la Palabra, Fisichella: desconectar el móvil y abrir la Biblia. - 21 horas hace
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
El papa Francisco pide a los países abrir corredores humanitarios para los refugiados más vulnerables
El papa Francisco pide que los países abran corredores humanitarios para los refugiados más vulnerables y que se eviten expulsiones colectivas y arbitrarias, en su mensaje publicado hoy para la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado. En el documento para esta Jornada que la Iglesia católica celebrará y que fue publicado hoy, Francisco recuerda […]
El papa Francisco pide que los países abran corredores humanitarios para los refugiados más vulnerables y que se eviten expulsiones colectivas y arbitrarias, en su mensaje publicado hoy para la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado.
En el documento para esta Jornada que la Iglesia católica celebrará y que fue publicado hoy, Francisco recuerda su preocupación desde el inicio de su pontificado por “la triste situación de tantos emigrantes y refugiados que huyen de las guerras, de las persecuciones, de los desastres naturales y de la pobreza”.
Al respecto, señala que la respuesta común debe ser articulada “en torno a cuatro verbos: acoger, proteger, promover e integrar”.
El papa explica que considerando el escenario actual, acoger significa, “ante todo, ampliar las posibilidades para que los emigrantes y refugiados puedan entrar de modo seguro y legal en los países de destino”.
En ese sentido, insta a los gobiernos a “incrementar y simplificar la concesión de visados por motivos humanitarios y por reunificación familiar”.
Asimismo, desea que “un mayor número de países adopten programas de patrocinio privado y comunitario, y abran corredores humanitarios para los refugiados más vulnerables”.
Francisco siempre ha aplaudido proyectos como el de los “pasillos humanitarios” de la Comunidad de San Egidio, que ha conseguido hacer llegar de manera segura a Italia a más de un millar de refugiados sirios y que espera también poder hacerlo en España.
Su mensaje finaliza recordando que durante la Cumbre de las Naciones Unidas, celebrada en Nueva York el 19 de septiembre de 2016, los líderes mundiales expresaron claramente “su voluntad de trabajar a favor de los emigrantes y refugiados.