-
Hoy conmemoramos el 208 Aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte. - 1 día hace
-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
La oración con las Sagradas Escrituras - 4 horas hace
-
Rector de la UCATEBA externa pesar por estudiante de esta universidad asesinado en la playa San Rafael para asaltarlo. - 1 día hace
-
Domingo de la Palabra, Fisichella: desconectar el móvil y abrir la Biblia. - 2 días hace
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
Existen partículas contaminantes, fruto del impacto del sector transporte en la ciudad de Santo Domingo.
Dichas partículas alcanzan, niveles superiores a los establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mantener un medioambiente sin riesgo severo para la salud.
Los datos salieron a relucir tras una campaña de monitoreo del aire en dicha ciudad.
“Esto, en los momentos actuales bajo una epidemia mundial por la pandemia del SARS-CoV-2, de afectación general en las vías respiratorias superiores, posee aún mayor importancia y resulta en una mayor causa de preocupación”, consideró el Viceministro de Hidrocarburos, Alberto Reyes, al presentar los estudios al Ministro Antonio Isa Conde.