-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - 21 horas hace
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
-
“ACOJAMOS Y VIVAMOS EL REINO DE DIOS EN PERMANENTE CONVERSIÓN” - viernes, 8 08+00:00 enero
EL INDRHI ALERTA SOBRE SEQUÍA QUE AFECTA EL PAÍS
El director del Instituto Nacional de Recursos
Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, alertó el martes que la sequía que afecta
al país desde finales del año pasado no ha desaparecido con las recientes
lluvias, por lo que las presas continúan en un nivel crítico.
Explicó que
las recientes lluvias se convirtieron en un alivio para amortiguar la
situación, pero que la sequía no ha desaparecido.
“Porque para que la sequía desaparezca tienen que
producirse incrementos significativos en los embalses, bastante acumulación de
agua”, precisó el funcionario.
Informó que en algunos lugares los suelos se
saturaron, pero no ha llovido lo suficiente como para eliminar los efectos de
la fuerte sequía que azota el territorio nacional, principalmente la Línea
Noroeste y San Juan, en el Sur.
Sostuvo que las lagunas en la línea Noroeste, que
sirven para el ganado, cogieron agua, pero urge que las lluvias continúen para
que la agricultura reciba agua de los embalses..
El director del INDRHI señaló que las presas de
Tavera y la de Monción están bajo control, pero que no tienen agua para riego y
otros cultivos.
Indicó que en la misma situación están las presas de Bao, López Angostura, Rincón, Sabana Yegua, Sabaneta, las que tampoco tiene agua para sembrar arroz.