-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - 1 día hace
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - 1 día hace
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
-
“ACOJAMOS Y VIVAMOS EL REINO DE DIOS EN PERMANENTE CONVERSIÓN” - viernes, 8 08+00:00 enero
-
Producto de accidente hacen llamado al MOPC a rehabilitar tramo carretero. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
El Papa Francisco expresó a la República Centroafricana, su deseo de continuar por el camino de la paz. - jueves, 7 07+00:00 enero
Médicos especialista advierten sobre el uso excesivo de estimulantes sexuales y energizantes en jóvenes
El médico internista del Hospital Plaza de la Salud en Santo Domingo, Pedro Rodríguez, advirtió sobre el uso excesivo de estimulante sexual en jóvenes, también en hombres que sobrepasan los 50 y 60 años. Expresó el profesional, que muchos médicos se dan a la tarea de indicar estimulantes sexuales sin antes realizar un estudio al […]
El médico internista del Hospital Plaza de la Salud en Santo Domingo, Pedro Rodríguez, advirtió sobre el uso excesivo de estimulante sexual en jóvenes, también en hombres que sobrepasan los 50 y 60 años.
Expresó el profesional, que muchos médicos se dan a la tarea de indicar estimulantes sexuales sin antes realizar un estudio al paciente para determinar si pueden o no usar esos medicamentos, aunque algunos los compran sin receta médica.
Paciente isquémicos coronarios están utilizando medicamentos que son propios para personas que sufren disfunción eréctil o debilidad en la erección, lo que fácilmente puede provocar problemas en los vasos dilatadores y provocar infartos agudos al miocardio, dijo el doctor Rodríguez.
La advertencia fue hecha también por la doctora Dolores Mejía de la Cruz, ex presidenta de la Sociedad Dominicana de Endocrinología. Ella dice que no sólo los estimulantes sexuales están sembrando muerte en jóvenes, sino también el uso excesivo de energizantes que se venden en el país sin ningún control.
Esos energizantes, de acuerdo lo manifiestan los profesionales de la medicina, son ligados con alcohol y hay evidencias de que eso condiciona al que lo usa, a utilizar otras drogas a otro nivel.
Ellos ofrecen datos. Expresan que el 65 por ciento de los jóvenes que utilizan energizantes recurren a otro tipo de drogas más fuertes, lo que está provocando muchas muertes en el país.
El doctor Pedro Rodríguez expresa que los jóvenes no tienen disfunción eréctil y por eso cuando utilizan los estimulantes sexuales ven alterados sus estímulos fuera de lo normal. Por esa razón las salas de emergencia de los hospitales y las clínicas siembre están llenas de pacientes que llegan con alteraciones en sus ritmo cardiaco.
El tema viene a propósito de que el pasado martes se conoció la información del fallecimiento de un oficial del ejército en una cabaña cuando utilizó un estimulante sexual.
Entre tantos:
Empresas farmacéuticas de República Dominicana saludaron la decisión adoptada por el Ministerio de Salud Pública, de prohibir la venta de estimulantes sexuales sin una recesa de un médico especialista.
Hombres consultados sobre el tema, también se mostraron de acuerdo con la disposición del Ministerio de Salud, por considerarla atinada.
Mientras que una encargada de una farmacia en el sector de Villa Juana, cree que la medida afectará las ventas, porque muchos hombres compran esos medicamentos de manera muy discreta.