Así trata de explicarlo el ministro de hacienda, Donald Guerrero, al justificar un préstamo sometido este mes al Congreso Nacional por un monto de cien millones de dólares para obras de infraestructura y ampliación de trenes en la Línea uno del  mismo.  

“El financiamiento para ampliar redes, o ampliar estaciones, extender el metro, requiere inversión capital que el flujo de operativo de caja del metro no permite cubrir esa parte, sí la parte de operaciones y mantenimiento del sistema”.

De esa manera, habló Donald Guerrero  ministro de hacienda durante una visita al Congreso para discutir el Proyecto de Ley de Presupuesto 2020.

Desde su punto de vista el precio del pasaje que se cobra a los ciudadanos por usar los servicios del metro es muy barato porque es subsidiado por el Gobierno.

Un viaje de ida en el Metro de Santo Domingo cuesta 20 pesos, ida y vuelta son 40 si posee tarjeta recargable, cuyo costo es  de 60 pesos. También hay otras tarifas para los viajeros frecuentes o para quienes viajan solo un día.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies