-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
José Mujica cree que problema no es Trump, “sino la mucha gente que le sigue”
SANTANDER (España). El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) afirmó hoy sobre la elección de Donald Trump como presidente de EEUU que “el problema” no es el magnate sino “la gente que le sigue, que es mucha”. Mujica, de 81 años, participó hoy e un encuentro de casi dos horas con los alumnos de secundaria […]
SANTANDER (España). El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) afirmó hoy sobre la elección de Donald Trump como presidente de EEUU que “el problema” no es el magnate sino “la gente que le sigue, que es mucha”.
Mujica, de 81 años, participó hoy e un encuentro de casi dos horas con los alumnos de secundaria de Santander (norte de España), donde comentó que en su opinión lo peor de la victoria del candidato republicano es que “establece una patología muy fuerte” en Estados Unidos, porque “Trump pasará y queda la gente que le apoya”.
No obstante, matizó que él tampoco tenía una “esperanza desmedida” en la candidata demócrata Hillary Clinton, porque “no es una carmelita descalza”.
“Trump y Clinton son versiones distintas de lo mismo”, resumió el exmandatario, quien considera que “si Trump aplica parte de lo que prometió, las consecuencias pueden ser dramáticas”, aunque se mostró optimista con la “esperanza” de que el presidente electo fuera “un poco demagógico” en campaña y que “haga poco de lo que prometió”.
Sobre la decisión de los colombianos de rechazar al acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC en el plebiscito del pasado 2 de octubre, Mujica además de recordar que “hubo bastante más gente que no votó que la que votó”, enfatizó la necesidad de seguir luchando para que el proceso de paz pueda “desembocar en una paz negociada”.
Sobre la situación de Uruguay bajo la actual presidencia de Tabaré Vázquez, señaló que el país está “bastante bien” y que “si no está mejor es porque las circunstancias son bastante complicadas”, porque, entre otras cosas, la economía uruguaya depende en buena medida de Brasil y Argentina, que son junto con China los “principales clientes”.
“Tenemos que esperar a que nuestros vecinos mejoren un poco”, explicó Mujica, quien destacó que la asignatura pendiente de América Latina es su “construcción como nación”.