-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
Haití anuncia planes para reinstalar de nuevo su ejército
Anunció planes de reinstalar sus fuerzas militares para enfrentar desastres naturales y el contrabando, pero surgen temores de que los militares retomen la ola delictiva o sean usados como arma de represión política, dos décadas después de la disolución del ejército. El país más pobre de las Américas anunció el reclutamiento inicial de 500 hombres y […]
Anunció planes de reinstalar sus fuerzas militares para enfrentar desastres naturales y el contrabando, pero surgen temores de que los militares retomen la ola delictiva o sean usados como arma de represión política, dos décadas después de la disolución del ejército.
El país más pobre de las Américas anunció el reclutamiento inicial de 500 hombres y mujeres entre 18 y 25 años, invocando la necesidad de “reclamar la soberanía nacional” a medida que la ONU cierra el capítulo de 13 años de su misión de paz con los cascos azules.
La Misión de Estabilización en Haití (Minustah) entró en vigor en 2004 para detener la violencia que siguió la súbita salida del poder del ex presidente Jean-Bertrand Aristide y debe salir definitivamente en octubre.
“La salida de los cascos azules es un desafío, pero es algo que hemos estado planificando”, dijo el ministro de Defensa, Herve Denis.
A más de dos décadas después de que los soldados fueron enviados a casa, el nuevo empuje de reclutamiento genera nerviosismo entre la sociedad civil organizada.
“No hay un marco legal para definir las misiones de este ejército”, criticó Pierre Esperance, director de la Red Nacional de Defensa de Derechos Humanos.
“Los que están en el poder quieren crear una milicia política o un grupo paramilitar, no un ejército”, afirmó. También surgen interrogantes sobre el costo de la fuerza, que tendrá entre 3 mil y 5 mil miembros.