-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
Fundación Popular y FUNDASEP siembran 20,000 árboles en San Juan de la Maguana.
Las plantas contribuirán a garantizar el agua para el acueducto de La Garita.
San Juan de la Maguana, provincia San Juan.
La Fundación Popular y la Fundación Azua, San Juan, Elías Piña (FUNDASEP), dirigida por el Obispado de San Juan de la Maguana, concluyeron la siembra de un total de 20,000 plantas, frutales y maderables, en las comunidades de La Garita, El Coco y La Cana, garantizando de esta forma el suministro de agua para el acueducto de La Garita.

Esta jornada se desarrolló en la toma de agua de dicho acueducto comunitario, construido con el apoyo de la Fundación Popular e inaugurado el año pasado. La siembra de árboles frutales y maderables garantizará las fuentes subterráneas de agua que nutren este acueducto.
La obra de ingeniería, en la que también ha colaborado la organización no gubernamental estadounidense Cross Catholic Outreach y los pobladores de estas comunidades con su propio trabajo, beneficia a más de 176 familias con el acceso al agua potable.
Además, al establecer parcelas agroforestales para sus habitantes, se mejora la capacidad de generación de ingresos de la comunidad.
Para garantizar la sostenibilidad del proyecto, se ha capacitado, igualmente, a los líderes comunitarios en temas de protección del medioambiente, mantenimiento de canales de riego y recuperación del uso de suelo.
Mitigar el cambio climático.
Esta última jornada de siembra contó con la participación del obispo de la Diócesis de San Juan de la Maguana, monseñor José Dolores Grullón Estrella; así como también el señor Elías Dinzey, gerente general de la Fundación Popular, y miembros de las comunidades.

Una vez alcancen su vida adulta, las 20,000 plantas sembradas en total en esta zona contribuirán a capturar cada año 6.4 millones de kilogramos de CO2. Por igual, anualmente permitirán reservar hasta 60 millones de litros de agua y retendrán 2.4 millones de kilogramos de suelo.
Con esta reforestación, el Grupo Popular, como casa matriz, suma este año más de 173,000 árboles sembrados en distintas regiones del país, con el apoyo de colaboradores voluntarios y el trabajo de aliados institucionales.

Esta cantidad acerca la meta de lograr un millón de árboles sembrados para 2030, como parte del compromiso del Banco Popular Dominicano, su principal filial, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo del Clima de París.
Vicepresidencia Ejecutiva de Relaciones Públicas y Comunicaciones
Grupo Popular, S. A.