-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
Expertos ambientales preocupados por los niveles de contaminación de los ríos en el país
Organismos internacionales y expertos ambientales de la República Dominicana lanzaron su voz de alerta de cara a la contaminación en aumento de las fuentes de agua, lo que está afectando seriamente la salud de la población. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), expresa que las fuentes hídricas del país son contaminadas […]
Organismos internacionales y expertos ambientales de la República Dominicana lanzaron su voz de alerta de cara a la contaminación en aumento de las fuentes de agua, lo que está afectando seriamente la salud de la población.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), expresa que las fuentes hídricas del país son contaminadas por el uso de pesticidas en actividades agrícolas, aguas residuales de empresas, desechos industriales, desechos sólidos, entre otros.
Un caso emblemático es el del río Haina, cuya cuenca baja está rodeada de una de las mayores conglomeraciones industriales del país, con más de 100 medianas y grandes empresas que tiran sus desperdicios en los ríos.
De acuerdo con los resultados de una encuesta industrial aplicada por el Ministerio de Medio Ambiente en la zona industrial de Haina y Herrera, la mayoría de las industrias no cumple con las normas establecidas en materia de manejo de desechos.
Según esta encuesta, el 86.4% de las empresas descarga sus efluentes líquidos sin tratar en pozos, en el suelo y en el subsuelo. Por esta y otras razones Haina es considerado por el Ministerio de Medio Ambiente como un lugar de alto riesgo ambiental.
Haina ha sido identificado por la Evaluación Global de Aguas Internacionales, como un lugar de peligro, contaminado, con preocupaciones particulares relacionadas a la contaminación química, contaminación de recursos existentes de agua dulce e inadecuado manejo y tratamiento de residuos sólidos.