-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - 15 horas hace
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
-
“ACOJAMOS Y VIVAMOS EL REINO DE DIOS EN PERMANENTE CONVERSIÓN” - viernes, 8 08+00:00 enero
En Santiago, hombres y mujeres se lanzaron a las calles a reclamar mejoría en el servicio de energía eléctrica
En Santiago, amas de casa se lanzaron hace varios día a las calles para reclamar una mejoría en el servicio de energía eléctrica y el cese de los apagones, los que según expresan, se extienden por más de 10 horas. Dicen que a pesar de que pagan su factura, no están recibiendo energía eléctrica. Agregaron […]
En Santiago, amas de casa se lanzaron hace varios día a las calles para reclamar una mejoría en el servicio de energía eléctrica y el cese de los apagones, los que según expresan, se extienden por más de 10 horas.
Dicen que a pesar de que pagan su factura, no están recibiendo energía eléctrica. Agregaron que por la falta de energía eléctrica, sus productos se dañan en la nevera y los que tienen negocios los están cerrando.
Expresaron las amas de casa de Santiago, que pagan su energía eléctrica de forma puntual y celosa, por lo que no entienden el mal trato que les está dispensando la Empresa Distribuidora de Energía del Norte (EDENORTE).
Un ciudadano que participó en la marcha, se pronunció disgustado con la alta tarifa. Dijo que durante muchos años estuvo pagando 600 pesos y que de buenas a primera el recibo le llega de mil 500 pesos.
“Y tengo los mismo corotos. No he comprado ningún electrodoméstico nuevo, por lo que no entiendo porqué me llega la tarifa tan alterada”, se preguntó el ciudadano de Santiago.
Otro de los manifestantes se quejó de los tratos por carita, ya que en Santiago funcionan 19 granjas que consumen energía eléctrica y no se les cobra y muchas veces sumas que dan risa.
Ante esa situación, exigen de la Empresa Distribuidora de Energía del Norte (EDENORTE), resolver ese problema y que están dispuestos a planificar actividades más contundentes para hacerse sentir.