-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
EN EL INFORME DE FIN DE AÑO, EL OBISPO DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA RESALTA APORTES QUE HACE FUNDASUR A LA REGIÓN ENRIQUILLO
El obispo de la Diócesis de Barahona, monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, encabezó la asamblea general ordinaria que cada año celebra la Fundación de Apoyo al Suroeste (Fundasur), donde fue rendido un informe del año que finaliza. Romero Cárdenas, valoró los aportes de Fundasur a la Región Enriquillo, entidad que junto otras instituciones y la […]
El obispo de la Diócesis de Barahona, monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, encabezó la asamblea general ordinaria que cada año celebra la Fundación de Apoyo al Suroeste (Fundasur), donde fue rendido un informe del año que finaliza.
Romero Cárdenas, valoró los aportes de Fundasur a la Región Enriquillo, entidad que junto otras instituciones y la Pastoral Social de la Diócesis de Barahona, constituyen el brazo social de la Iglesia Católica en esta jurisdicción.
“Sentimos gratitud y satisfacción por el trabajo efectuado durante este año 2017 en beneficio de las familias de las distintas comunidades de la región, les animo a seguir impulsando el trabajo a favor de la comunidad”, dijo el obispo Romero Cárdenas.
Junto a monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas participaron en la asamblea general de Fundasur: Prado López, vicepresidente, Fidel Batista, secretario y Benjamín Toral, tesorero.
También Fredy Pérez Espinosa, director ejecutivo, Manuel Pérez, la ex senadora Melania Salvador, los sacerdotes Jesús María Amatria, Joaquín Ramírez, Ángel Cuevas y el arquitecto Germán Pérez, entre otros.
La asamblea acogió a 12 nuevos miembros que fueron juramentados, entre los cuales figuran: el periodista Carlos Julio Féliz, el juez Miguel Ángel Figuereo, Teresa Perez, Ramón Tavárez, Presidente de la Cámara de Comercio de Barahona, Roberto Cuevas, síndico de Boca de Cachón, entre otros.
Se pasó revista a los proyectos ejecutados durante el año que discurre que tienen que ver con la construcción de espacios para pequeños emprendimientos productivos, así como el interés por elevar los conocimientos de los miembros de asociaciones y el fomento de la asociatividad.
Se informó que en comunidades como Boca de Cachón, Tierra Nueva, fue construida una fábrica de queso, la cual es regenteada por mujeres de la comunidad.
Se anunció además la puesta en funcionamiento de una cooperativa de agricultores, en Puerto Escondido, Duvergé, acompañamiento a un proyecto de producción de miel, también dirigido por mujeres, entre otros pequeños proyectos, pero de extrema importancia para las comunidades.
Información y fotos extraída de http://lalupadelsur.com/