-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - 10 horas hace
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
-
“ACOJAMOS Y VIVAMOS EL REINO DE DIOS EN PERMANENTE CONVERSIÓN” - viernes, 8 08+00:00 enero
-
Producto de accidente hacen llamado al MOPC a rehabilitar tramo carretero. - jueves, 7 07+00:00 enero
El Papa Francisco consternado por terremoto en Iran e Irak que ha dejado más de 500 muertos y 7 mil heridos
El Papa Francisco hizo pública su preocupación por el calentamiento global que está afectando al planeta y que está provocando tantos fenómenos naturales desastrosos. Se refirió al terremoto que afectó la frontera entre Irak e Irán. Mediante dos telegramas enviados por el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, el Papa Francisco expresó su […]
El Papa Francisco hizo pública su preocupación por el calentamiento global que está afectando al planeta y que está provocando tantos fenómenos naturales desastrosos. Se refirió al terremoto que afectó la frontera entre Irak e Irán.
Mediante dos telegramas enviados por el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, el Papa Francisco expresó su tristeza por las víctimas de ese potente terremoto.
El movimiento se produjo la noche del domingo 12 de noviembre, golpeando diferentes regiones de la frontera entre Irak e Irán dejando un saldo de al menos 530 muertos y 7 mil heridos.
El terremoto, de 7,3 grados de magnitud y epicentro cerca de la ciudad kurda-iraquí de Halabjah, dejó un panorama desolador y una convocatoria a la solidaridad.
En el mensaje de condolencias, el Cardenal Parolin indica que el Papa “está profundamente entristecido por el fuerte terremoto y llamó a todos los pueblos a dar su mano amiga.
Aunque el terremoto ha causado grandes destrozos materiales a ambos lados de la frontera, la mayor parte de las víctimas mortales se han registrado en la zona iraní.
Tanto en el lado iraní como en el iraquí, donde las infraestructuras se encuentran muy dañadas tras varios años de guerra contra el Estado Islámico, se han concentrado equipos de rescate en el que participan el Ejército, fuerzas policiales, de protección civil y voluntarios.
También se han creado hospitales de campaña para atender heridos, Las principales instalaciones de salud se encuentran colapsadas.
Además de las tareas de rescate de posibles supervivientes, la prioridad de las autoridades civiles es encontrar refugio para las miles de personas que se han visto obligadas a pasar la noche en la calle por los graves daños causados en sus hogares.