-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
El gobernador de Puerto Rico confirma la muerte de 3 personas muertas durante el paso del Huracán Irma
En Puerto Rico, el gobernador Ricardo Rosselló informó que fallecieron tres personas en hechos relacionados con las malas condiciones climatológicas causadas por el paso del huracán Irma, mientras que los mayores incidentes que se han registrado son árboles y postes eléctricos caídos. En su primera comparecencia tras el paso del ciclón por el noroeste de […]
En Puerto Rico, el gobernador Ricardo Rosselló informó que fallecieron tres personas en hechos relacionados con las malas condiciones climatológicas causadas por el paso del huracán Irma, mientras que los mayores incidentes que se han registrado son árboles y postes eléctricos caídos.
En su primera comparecencia tras el paso del ciclón por el noroeste de la isla, Rosselló advirtió que aunque se ha suspendido el aviso de huracán por parte del Centro Nacional de Huracanes, lloverá, lo que pudiera provocar inundaciones y situaciones de peligro.
A su vez explicó que más de un millón de clientes no cuentan con electricidad y más de 221 mil personas no tienen servicio de agua en sus hogares.
El Servicio Nacional de Meteorología de Puerto Rico estimó entre 20 a 30 centímetros de lluvia en la zona de la montaña del área este, y hasta ocho pulgadas de lluvia a lo largo del Río Grande Manatí.
Se espera que hoy se registren 12 centímetros adicionales de lluvia -incluyendo la zona oeste de la isla-, por lo que se emitió un aviso de inundaciones en la isla caribeña.
Según informa la Policía de Puerto Rico hay un total de 6 mil 298 personas refugiadas. Ante esto, el gobernador recordó a los alcaldes que deben registrar los datos de los refugiados al sistema de información necesaria para los suministros y futuras ayudas.
El Departamento de Salud informó que un 42 por ciento de las instituciones hospitalarias en la Isla se encuentran operacionales utilizando generadores eléctricos ante la interrupción del servicio de energía eléctrica en sus instalaciones.
Actualmente se analizan los daños en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, de San Juan para su reapertura.