Colombia y Venezuela reabrieron este lunes oficialmente su frontera común mediante un acto encabezado por Gustavo Petro y el gobernador del estado venezolano del Táchira, Freddy Bernal.
La acción de hermandad entre ambas naciones se produjo en el puente internacional Simón Bolívar, principal puesto fronterizo entre Venezuela y Colombia.
Las fronteras entre los dos países permanecieron cerradas durante siete años.
El acto protocolar, comenzó con la interpretación de los himnos nacionales colombiano y venezolano, a lo que siguió el inmediato y breve saludo de manos de las dos delegaciones, y, luego, el paso de los primeros camiones de carga en ambos sentidos.
El acto, aunque simbólico, ha estado cargado de emotividad y celebración del lado venezolano, donde soltaron globos al aire con los colores de la bandera de ambos países.
Unas 50 personas se acercaron para aplaudir y gritar consignas de festejo.
La carga del contenía dos bobinas de hierro, cada una con un peso de 16 toneladas, lo que se convierte en la primera exportación oficial entre ambos países, por tierra, y en los últimos siete años.
Minutos después, un camión colombiano, también adornado con su bandera y cargado con medicamentos pasó el puente en dirección a Venezuela.
El puente Simón Bolívar comunica a la localidad colombiana de Villa del Rosario, en el área metropolitana de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, con la ciudad venezolana de San Antonio, en el estado Táchira.