-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - 14 horas hace
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
-
“ACOJAMOS Y VIVAMOS EL REINO DE DIOS EN PERMANENTE CONVERSIÓN” - viernes, 8 08+00:00 enero
UCATEBA CDP y SNTP desarrollaron exitosa conferencia “Ética en los Medios de Comunicación” con Mons. Benito Ángeles
*Villa Central, Barahona, RD.-* Con una asistencia masiva de periodistas y comunicadores de la provincia de Barahona, el Obispo Auxiliar del Arquidiócesis de Santo Domingo, Mons. Ramón Benito Ángeles, fascinó a los presentes durante su ponencia en la conferencia titulada “Ética en los Medios de Comunicación”, realizada en el salón de eventos Luis Díaz Díaz de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA).
La conferencia, que fue organizada por la UCATEBA, en coordinación con el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), contó con la bendición de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas, Obispo de la Diócesis de Barahona, quien también dio la bienvenida a los presentes; mientras que la presentación del conferencista invitado la realizó el Rev. P. Dr. Secilio Espinal Espinal, Rector de la UCATEBA.
Previo a la intervención del conferencista invitado, el actual secretario del SNTP, Lcdo. Daniel Urbáez, agradeció al Rector de la UCATEBA por la disposición de apoyar a los gremios periodísticos de Barahona con esa valiosa formación, que procura fortalecer la clase periodística de la provincia.
*En la Conferencia*
Mons. Benito Ángeles, quien también se desempeña como Secretario General de la Conferencia del Episcopado Dominicano, durante su exposición, se refirió a las “informaciones contingenciales” (aquellas que surgen en un momento determinado, que pueden ser o no verídicas y quizás no transciendan en el tiempo) que publican algunos medios del país, creando falsas expectativas en la opinión pública.
Aseguró que estas informaciones aíslan al ser humano y lo conduce a un proceso de angustia y progresiva deshumanización.
En este sentido, manifestó que es necesaria una formación ética de los medios de comunicación social, que responda al espacio cultural de mayor humanización y de mayor socialización.
“Los periodistas y comunicadores tienen que comunicar la verdad, sin agregar sus opiniones particulares”, expresó Mons. Benito Ángeles.
También indicó que hoy en día se habla de tres peligros fundamentales: el cambio del sujeto en receptor pasivo; una creciente sobresaturación de ruidos (tanto en imágenes como sonidos), incapacitando a las personas para el diálogo y la supra valoración del poder de quien habla primero y más fuerte, influenciada por el uso y abuso que se hace de los medios masivos.
Al término de la conferencia, el presidente del CDP, filial Barahona, Lcdo. Benny Rodríguez, agradeció al Rector de la UCATEBA la colaboración para que los miembros de ambos gremios eleven sus conocimientos,
También valoró la participación de los periodistas y comunicadores que estuvieron presentes y dedicaron una parte de su valioso tiempo a la conferencia.
De igual modo, agradeció a la Vicerrectora de Desarrollo, Virginia Méndez M.A. y al Director de Relaciones Públicas y Comunicaciones, Lcdo. Solimar Betances Matos, por el soporte brindado en la organización del evento.