-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - 4 horas hace
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - 18 horas hace
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
Salud Pública, Colegio Médico y clínicas se unen contra dengue
LISANIA BATISTA SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud Pública, el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Asociación de Clínicas Privadas (Andeclip) anunciaron que trabajarán juntos en la prevención del dengue. La ministra Altagracia Guzmán Marcelino; el presidente del CMD, Pedro Sing Ureña y Rafael Mena, presidente de Andeclip, anunciaron que desde este martes iniciarán una […]
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud Pública, el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Asociación de Clínicas Privadas (Andeclip) anunciaron que trabajarán juntos en la prevención del dengue.
La ministra Altagracia Guzmán Marcelino; el presidente del CMD, Pedro Sing Ureña y Rafael Mena, presidente de Andeclip, anunciaron que desde este martes iniciarán una serie de visitas a los centros de salud para verificar el cumplimiento de las normas.
Guzmán Marcelino reiteró que fue declarada de urgencia la aplicación de la hoja de monitoreo de evolución de los pacientes ingresados por dengue en los establecimientos de servicios de salud.
Entre las medidas anunciadas está reforzar la estrategia, tanto de diagnóstico como de tratamiento de los pacientes con sospecha de tener la enfermedad.
En la actualidad, según los datos ofrecidos por Guzmán Marcelino, han visitado 523,339 hogares; se han eliminado 240,846 criaderos y han contado con la participación de 2,260 instituciones y 38,526 personas en las jornadas de prevención.
Anunció que en los próximos días miles de empleados públicos se unirán a las labores de educación y prevención.
Estadísticas
Guzmán Marcelino dijo que en la actualidad hay más de 7,300 casos probables de dengue, y que los fallecidos hasta la fecha son 95.
Al preguntarle sobre el aumento de los casos y la alta mortalidad de este año, el doctor José Manuel Puello explicó que es una tendencia en el país, al igual que otras naciones tropicales, que las estadísticas suben durante dos años, y que en el tercer año baja, que el pasado año bajaron las estadísticas, por lo que el aumento este año estaba dentro de las previsiones.
Mientras que el presidente del Colegio Médico llamó a la población a sumarse, y ponerle atención a quienes estén presentando los síntomas, especialmente a los niños. Dijo que están trabajando todos los sectores para que en el país no muera una persona más, especialmente niños por causa del dengue. “Todo síntoma febril es dengue, hasta que se demuestre lo contrario, le pedimos a la población que acuda al médico desde que sienta algunos de esos síntomas”, dijo Sing.
En el Reid Cabral
Ayer fueron ingresados 18 niños con dengue en el hospital infantil Robert Reid Cabral, principal centro de referencia del país, y con ellos sumaron 43 los internos con la enfermedad.
Entre ellos había cuatro infantes en cuidados intensivos.
En ese centro han fallecido, en lo que va de año, 22 niños de distintas partes del país.