-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
REALIZAN FORO SOBRE APORTES DE LA IGLESIA
Santo Domingo, R.D. Con el propósito de reflexionar sobre la realidad del país y los aportes que la Iglesia pudiera continuar brindando en el contexto actual, el Instituto Nacional de Pastoral (INP) de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) organizaron un foro de discusión con profesionales de […]
Santo Domingo, R.D. Con el propósito de reflexionar sobre la realidad del país y los aportes que la Iglesia pudiera continuar brindando en el contexto actual, el Instituto Nacional de Pastoral (INP) de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) organizaron un foro de discusión con profesionales de diferentes áreas.
Los expertos, dialogaron sobre las problemáticas de la sociedad dominicana en el ámbito social, político, juvenil, cultural y económico, a fin de identificar el papel de la Iglesia católica en la solución de dichas situaciones.
El Padre Julio Pascual, director del INP, durante las palabras de agradecimiento, resaltó la labor de cada uno de los expertos invitados y manifestó que sus recomendaciones serán tomadas en cuenta en la planificación del Plan Nacional de Pastoral.
Fruto de este espacio de debate, los especialistas concluyeron que la Iglesia ha contribuido a la sociedad y lo continúa haciendo, especialmente en realidades concretas del ser humano, a la vez que coincidieron en que debe continuar demandando al Estado a trazar políticas en favor de la familia.
La jornada desarrollada el martes 31 de julio de 2018 en el Campus Santo Tomás de Aquino (CSTA) contó con la participación de varios expertos, académicos, eclesiásticos y delegados de las diferentes diócesis del país, entre ellos, Monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, Obispo Auxiliar de Santo Domingo; Mons. Lorenzo Vargas, Vicario de Pastoral de la Arquidiócesis de Santo Domingo; doctor David Álvarez, vicerrector del CSTA y Luisa Taveras, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes de la Madre y Maestra.
Mientras que en el Campus Santiago (CSTI) de la PUCMM el evento se realizó el jueves 2 de agosto, al que asistieron sacerdotes de las diócesis que integran la provincia eclesiástica de Santiago, laicos de las vicarias de pastoral de dichas diócesis, el doctor Dariel Suárez, vicerrector académico, Julissa Pichardo, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y Luisa Taveras, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.
Tomado de: https://www.ced.org.do/