-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
Por falta de hilo cerrar heridas, dejan de operar pacientes en el Hospital Regional Universitario Jaime Mota
Numerosas cirugías han sido suspendidas en los últimos días por la falta de hilos para suturar a los pacientes que llegan en condiciones críticas al hospital Regional Universitario Jaime Mota de esta ciudad. Según una nota llegada a nuestra sala de redacción, los médicos cirujanos están opuestos a continuar saturando las heridas con el hilo […]
Numerosas cirugías han sido suspendidas en los últimos días por la falta de hilos para suturar a los pacientes que llegan en condiciones críticas al hospital Regional Universitario Jaime Mota de esta ciudad.
Según una nota llegada a nuestra sala de redacción, los médicos cirujanos están opuestos a continuar saturando las heridas con el hilo “masón”, ya que es muy grueso para la saturar los tejidos internos de los pacientes.
No pueden realizar histerotomía ni prácticas vaginales, entre otras saturaciones, debido que el grosor del hilo no lo permite, además los cirujanos no pueden realizar un trabajo más estético a sus pacientes.
Refiere el informe que el pasado 26 de junio fue juramentado un nuevo director en el hospital, a quien le corresponde gestionar para corregir la falta de hilos y otros insumos, ya que el hospital se encuentra desabastecido de los materiales gastables más importantes.
Varios médicos consultados al respecto, afirmaron estar atravesando por la terrible situación y que han suspendido numerosas operaciones ante la mirada indiferente de la nueva administración