-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
OBISPOS EXHORTAN COMPORTAMIENTO ÉTICO EN LA SOCIEDAD DOMINICANA
Llaman a fortalecer la lucha contra el tráfico y consumo de drogas. Santo Domingo, Rep. Dom. La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), en su tradicional “Mensaje” emitido cada año por motivo del aniversario de la Independencia Nacional, exhorta con urgencia un comportamiento ético en la sociedad dominicana para enfrentar realidades como el tráfico y consumo de […]
Llaman a fortalecer la lucha contra el tráfico y consumo de drogas.
Santo Domingo, Rep. Dom. La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), en su tradicional “Mensaje” emitido cada año por motivo del aniversario de la Independencia Nacional, exhorta con urgencia un comportamiento ético en la sociedad dominicana para enfrentar realidades como el tráfico y consumo de drogas, la impunidad, la corrupción, las elecciones del 2020, la inmigración, entre otros temas de interés nacional.
En el documento, invitan a la ciudadanía a acoger los principios rectores propuestos en la Ley de Función Pública: cortesía, decoro, discreción, disciplina, honestidad, vocación de justicia, lealtad, probidad, pulcritud y vocación de servicio, de modo que puedan dar cuenta de los bienes que administran en beneficio de otros. “Reiteramos la necesidad de que nuestra sociedad se oriente de manera inminente por el camino de la institucionalidad, el bien común, el respeto, la responsabilidad y el orden”.
Sobre las elecciones del 2020, los Señores Obispos indican que hace falta darles mayor participación a los jóvenes en el ámbito político y laboral, otorgarles oportunidades y promocionar iniciativas que impulsen el emprendedurismo.
Al referirse a la impunidad, insisten en que “debe haber consecuencias contra aquellos que cometen irregularidades y delitos”, para lo cual se necesitan “jueces probos cuyos fallos reflejen la sana administración de la justicia, que sean imparciales y no determinados por sobornos”.
Ante el virus de la corrupción que permea instituciones públicas y privadas, y conscientes de que es un gran mal de la sociedad, los prelados demandan personas transparentes en la administración de los fondos públicos y en sus obligaciones tributarias a nivel privado.
En torno a la inmigración, la CED explica que mientras el Estado está obligado a fortalecer la aplicación de las leyes migratorias en el país, tomando en cuenta las irregularidades existentes en la frontera dominico-haitiana, la Iglesia tiene como misión llevar la buena nueva a todos.
Al mismo tiempo reiteran que es indiscutible la ayuda que como dominicanos hemos dado y seguiremos dando a Haití, pero ella “reclama la solidaridad de la comunidad internacional’, sobre todo de las naciones ricas y poderosas, que le ayuden a salir de su situación y es necesario que Haití asuma su responsabilidad.”
Con relación al tráfico y consumo de drogas, señalan que las recientes situaciones del 2019 confirman que este mal afecta gravemente a la familia, provocando crisis a sus miembros, motivo por el cual hacen un llamado a las autoridades para fortalecer la lucha contra este flagelo.
Los obispos insisten en el respeto a la vida del ser humano en todas sus dimensiones, desde su concepción hasta la muerte natural, razón por la que rechazan todas las formas de agresión a la misma: abortos, feminicidios, homicidios y suicidios, y demandan con urgencia crear conciencia en la población sobre el respeto a la mujer para erradicar los feminicidios en el país.
En el Mensaje, los representantes de la Iglesia Católica en la República Dominicana aprovechan la ocasión para pedir a todos los estamentos de la sociedad que “asumamos la tarea de vivir y educar de acuerdo a la ética y con los valores de la honestidad, equidad, verdad, trabajo, responsabilidad, respeto, solidaridad, fraternidad, justicia, hospitalidad y amor a la familia”, ya que “el país es de todos y todos somos responsables de su buena o mala marcha”.
Sobre el documento El Mensaje es uno de los documentos oficiales de la CED que se emite cada año en febrero con motivo del aniversario de la Independencia Nacional. Está dirigido a todos los dominicanos y trata temas de interés nacional, presentando al país orientaciones, a la luz de la fe, de carácter socio político.