-
Parroquia Cristo Rey del Universo inicio sus Fiestas Patronales - lunes, 20 20America/Santo_Domingo noviembre
-
- jueves, 16 16America/Santo_Domingo noviembre
-
Encuentro Vocacional Diócesis de Barahona. - lunes, 13 13America/Santo_Domingo noviembre
-
La Catequesis en una Iglesia Sinodal. - miércoles, 8 08America/Santo_Domingo noviembre
-
Carta a la Familia Dominicana - martes, 7 07America/Santo_Domingo noviembre
-
Diócesis de Barahona realiza su XXIV Asamblea Diocesana de Evaluación y Planificación Pastoral con mira al 2024 - lunes, 30 30America/Santo_Domingo octubre
-
Catedral Nuestra Señora del Rosario, inicia sus fiestas patronales - viernes, 29 29America/Santo_Domingo septiembre
-
Zona del Lago, realizo encuentro con agentes de pastorales y movimientos apostólicos. - domingo, 27 27America/Santo_Domingo agosto
-
Fiesta: «San Bartolomé Apóstol» - jueves, 24 24America/Santo_Domingo agosto
-
Adolescentes «Honestos como Jesús cuidando la naturaleza» - jueves, 17 17America/Santo_Domingo agosto
-
Diócesis de Barahona participo de la XXXVII Asamblea Nacional de CEBs “Un camino de honestidad y Sinodalidad” - lunes, 14 14America/Santo_Domingo agosto
-
Radio Enriquillo entrega placa de reconocimiento Padre Antonio, por sus servicios a través de la emisora - lunes, 24 24America/Santo_Domingo julio
-
- lunes, 10 10America/Santo_Domingo julio
-
CONFERENCIA DEL EPISCOPADO DOMINICANO ELIGE SU NUEVA DIRECTIVA - viernes, 7 07America/Santo_Domingo julio
-
- lunes, 3 03America/Santo_Domingo julio
-
- jueves, 29 29America/Santo_Domingo junio
-
Seminario Menor San Juan Pablo II, realiza Cena Pan y Vino - lunes, 19 19America/Santo_Domingo junio
-
Finaliza Jornada Deportiva Barahona Redentora 2023, con premiación a atletas - lunes, 12 12America/Santo_Domingo junio
-
Continúan las fiestas patronales en honor al Sagrado Corazón de Jesús, en el municipio de Jaquimeyes. - lunes, 12 12America/Santo_Domingo junio
-
Del 4 al 13 de junio - jueves, 1 01America/Santo_Domingo junio
-
La Capilla María Auxiliadora del Distrito Municipal de Canoa continúa de patronales. - martes, 23 23America/Santo_Domingo mayo
-
Celebran 12 Aniversario del Seminario Menor San Juan Pablo II - miércoles, 17 17America/Santo_Domingo mayo
-
FIESTAS RELIGIOSA EN LA COMUNIDAD DE LA CIÉNAGA: EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA. - miércoles, 10 10America/Santo_Domingo mayo
-
Imparten estrategias para detectar el maltrato en adolescentes - lunes, 8 08America/Santo_Domingo mayo
-
La Pastoral Social Cáritas Barahona, recibe un premio por parte de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos - miércoles, 3 03America/Santo_Domingo mayo
-
- martes, 2 02America/Santo_Domingo mayo
-
Inician “JORNADA DEPORTIVA BARAHONA REDENTORA 2023” - sábado, 29 29America/Santo_Domingo abril
-
Dios Mío, Dios Mío, porque me has abandonado - miércoles, 12 12America/Santo_Domingo abril
-
‘’Nosotros al igual que María, saboreamos la alegría de la vida, de saber que si Cristo ha resucitado’’ - martes, 11 11America/Santo_Domingo abril
-
Adoración jueves Santo: “Jesús, pan y vino de la Sinodalidad” - jueves, 6 06America/Santo_Domingo abril
-
Programa Semana Santa 2023: «Vivir en honestidad y espíritu» - sábado, 1 01America/Santo_Domingo abril
-
Zonas de Barahona, realizara su viacrucis este viernes 31 de marzo. - viernes, 31 31America/Santo_Domingo marzo
-
Zona pastoral de Barahona, realizara su viacrucis este viernes 31 de marzo. - jueves, 30 30America/Santo_Domingo marzo
-
Pastoral Social Caritas desarrolla taller sobre auto-ahorro - martes, 28 28America/Santo_Domingo marzo
-
Realizan encuentro diocesano de agentes de pastoral. - lunes, 13 13America/Santo_Domingo marzo
-
Continúan actividades diocesanas para este mes de marzo 2023 - miércoles, 8 08America/Santo_Domingo marzo
-
Viacrucis interzonal de adolescentes - sábado, 4 04America/Santo_Domingo marzo
-
Para este mes de marzo 2023 - viernes, 3 03America/Santo_Domingo marzo
-
- martes, 28 28America/Santo_Domingo febrero
-
Radio Enriquillo celebro sus 46 años “Promoviendo vida y esperanza” - martes, 28 28America/Santo_Domingo febrero
-
Realizan taller «3era ETAPA DE CATEQUESIS, sobre los sacramentos» - martes, 21 21America/Santo_Domingo febrero
-
«Cuida de él» La compasión como ejercicio sinodal de sanación - viernes, 10 10America/Santo_Domingo febrero
-
Invitación A: «Taller Tercera Etapa de Catequesis» - lunes, 6 06America/Santo_Domingo febrero
-
Ofrecen varios talleres a pastoral de catequesis y adolescentes - miércoles, 1 01America/Santo_Domingo febrero
-
Zona Pastoral Barahona, se une para la Celebración a Nuestra Señora de la Altagracia. - sábado, 21 21America/Santo_Domingo enero
-
Invitación: «Taller cómo detectar el maltrato en los niños y adolescentes» - lunes, 16 16America/Santo_Domingo enero
-
Reconocen a Sor Milagros por su entrega a Pedernales. - lunes, 16 16America/Santo_Domingo enero
-
Fiestas patronales en Paraíso “Nuestra Señora De La Altagracia” - jueves, 12 12America/Santo_Domingo enero
-
Invitación a encuentro Diocesano de Agentes de pastoral – Diócesis de Barahona - miércoles, 11 11America/Santo_Domingo enero
-
Radio Seibó de visita por Radio Enriquillo - martes, 10 10America/Santo_Domingo enero
-
- martes, 27 27America/Santo_Domingo diciembre
-
Zona Pastoral de Barahona, celebro su concentración Navideña - miércoles, 21 21America/Santo_Domingo diciembre
-
Mons. Andrés: “debemos reflexionar seriamente sobre el valor de la vida” - martes, 20 20America/Santo_Domingo diciembre
-
Mons. Andrés preside Eucaristía «Fiesta Patronales de Oviedo» - viernes, 9 09America/Santo_Domingo diciembre
-
Diócesis de Barahona realizó un paso por mi familia - miércoles, 30 30America/Santo_Domingo noviembre
-
Fue celebrada la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo - lunes, 21 21America/Santo_Domingo noviembre
-
Para el mes de Noviembre - jueves, 3 03America/Santo_Domingo noviembre
-
Diócesis de Barahona realizo su XXIII asamblea de evaluación y planificación con mira al 2023. - lunes, 31 31America/Santo_Domingo octubre
-
Invitación a la inauguración de la nueva parroquia “Nuestra Señora de la Visitación de María” - viernes, 21 21America/Santo_Domingo octubre
-
UCATEBA CONTINUA DE FIESTA! - viernes, 14 14America/Santo_Domingo octubre
-
Celebración por el día de los Adolescentes - jueves, 13 13America/Santo_Domingo octubre
-
Monseñor Andrés, llama a la familia vivir en unidad - viernes, 7 07America/Santo_Domingo octubre
-
«Las cosas materiales nos pueden ayudar, pero nunca satisfacer» - jueves, 6 06America/Santo_Domingo octubre
-
Barahona inicia sus fiestas patronales en Honor a Nuestra Señora del Rosario - miércoles, 28 28America/Santo_Domingo septiembre
-
Zona Pastoral Barahona realiza caminata Bíblica y Jornada Mundial del Migrante - lunes, 26 26America/Santo_Domingo septiembre
-
“Construir el futuro con los migrantes y los refugiados” - jueves, 22 22America/Santo_Domingo septiembre
-
- lunes, 19 19America/Santo_Domingo septiembre
-
Encuentro UDECA-Red Meridiana - viernes, 16 16America/Santo_Domingo septiembre
-
Dir. de Radio Enriquillo sostiene reunión con representantes MEPyD - miércoles, 14 14America/Santo_Domingo septiembre
-
Diócesis de Barahona Realizo un pulso Diocesano de Pastoral - lunes, 12 12America/Santo_Domingo septiembre
-
Vicaria de Pastoral convoca al «Encuentro Diocesano de Agentes de Pastoral» - viernes, 9 09America/Santo_Domingo septiembre
-
Mons. Andrés Napoleón, comparte una motivación para el mes de la Biblia - lunes, 5 05America/Santo_Domingo septiembre
-
El papa Francisco podría asistir al Vitae Summit 2022. - miércoles, 31 31America/Santo_Domingo agosto
-
Padre German celebra 25 años de vida sacerdotal - martes, 30 30America/Santo_Domingo agosto
-
El Ser y hacer de Mons. Rívas - lunes, 29 29America/Santo_Domingo agosto
-
«Visión Humanística, Educativa y Pastoral de Monseñor Fabio Mamerto Rivas Santo» - sábado, 27 27America/Santo_Domingo agosto
-
La UFHEC y Oficina de gestión legislativa del diputado Julito Fulcar, firman acuerdo de colaboración - martes, 23 23America/Santo_Domingo agosto
-
Desarrollan operativo médico: PRAMED - sábado, 13 13America/Santo_Domingo agosto
-
Enriquillo Informa 8 junio 2022 - martes, 7 07America/Santo_Domingo junio
-
Diócesis de Barahona realiza lanzamiento del Sínodo Diocesano - lunes, 23 23America/Santo_Domingo mayo
-
FUCATEBA juramenta nueva directiva en su XVIII Asamblea Eleccionaria - viernes, 20 20America/Santo_Domingo mayo
-
UCATEBA apertura docencia presencial tras dos años de virtualidad por pandemia del Covid-19 - martes, 17 17America/Santo_Domingo mayo
-
Diócesis de Barahona realiza Encuentro de agentes de pastoral - lunes, 16 16America/Santo_Domingo mayo
-
“Convocatoria a Encuentro Diocesano de Agentes de Pastoral” - miércoles, 11 11America/Santo_Domingo mayo
-
“Identidad y Misión, de los Colegios y Escuelas Católicas” - viernes, 6 06America/Santo_Domingo mayo
-
Curso Nuevos Misioneros y Animadores de Comunidades - martes, 3 03America/Santo_Domingo mayo
-
PUCMM y UCATEBA firman convenio de colaboración interinstitucional - martes, 3 03America/Santo_Domingo mayo
-
Hacen llamado a Jornada de reforestación - martes, 26 26America/Santo_Domingo abril
-
Celebran Dia Mundial de la Tierra «Escuchar el grito de Los Campesinos y los Pobres es proteger la Tierra» - sábado, 23 23America/Santo_Domingo abril
-
“Escuchar el gritos de Los campesinos y pobres es proteger la Tierra” - jueves, 21 21America/Santo_Domingo abril
-
El director del Instituto Dermatológico y Cirugía de la Piel en el Sur - miércoles, 20 20America/Santo_Domingo abril
-
Misa Crismal - lunes, 18 18America/Santo_Domingo abril
-
Eligen Consejo de Directores de Fundasur - viernes, 8 08America/Santo_Domingo abril
-
Monseñor Andrés ha destacado los valores que como misionero mantuvo en vida Pablo Kasonga. - viernes, 8 08America/Santo_Domingo abril
-
OBISPOS DE LAS TRES DIOCESIS DE LA REGION SUR SE REUNEN PARA ANALIZAR LA REALIDAD DE SUS IGLESIAS LOCALES. - martes, 5 05America/Santo_Domingo abril
-
La Pastoral Social de la Diócesis de Barahona realiza varios Operativos Médicos durante el mes de marzo. - viernes, 1 01America/Santo_Domingo abril
-
«Con Jesús acompañado de su madre la Virgen de la Altagracia» - jueves, 31 31America/Santo_Domingo marzo
-
Muere un misionero profético y servidor. - martes, 29 29America/Santo_Domingo marzo
-
Defensa Civil Regional Barahona, imparte curso de primeros auxilios «Aprendiendo a salvar vidas» - martes, 29 29America/Santo_Domingo marzo
-
Inauguración “Hogar Diurno para envejeciente” - lunes, 28 28America/Santo_Domingo marzo
-
Jornada Formativa de programación religiosa - sábado, 26 26America/Santo_Domingo marzo
-
«Soluciones naturales para enfrentar el cambio climático» - viernes, 25 25America/Santo_Domingo marzo
-
La imagen peregrina concluye su recorrido por la Parroquia San Jose Esposo del Virgen. - jueves, 24 24America/Santo_Domingo marzo
-
«La Economía y los servicios ecosistémicos en la Reserva de la Biosfera» - miércoles, 23 23America/Santo_Domingo marzo
-
Día mundial del agua: UCATEBA realiza seminario sobre conservación del Medio Ambiente - miércoles, 23 23America/Santo_Domingo marzo
-
“Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible” - lunes, 21 21America/Santo_Domingo marzo
-
Catequesis sobre la vejez «La vejez, recurso para la juventud despreocupada» - jueves, 17 17America/Santo_Domingo marzo
-
El Defensor del Pueblo dará inicio al proceso de conocimiento de la realidad en torno a situación de abusos de que es objeto el Bahoruco Oriental por parte de la Belfond Enterprise. - lunes, 14 14America/Santo_Domingo marzo
-
Defensor del Pueblo da a conocer en la UCATEBA cual es su rol desde la perspectiva constitucional - lunes, 14 14America/Santo_Domingo marzo
-
Serán iniciados los trabajos de construcción de una moderna edificación para el cuerpo de Bomberos en Vicente Noble. - lunes, 14 14America/Santo_Domingo marzo
-
UCATEBA firma convenio con Junta Distrital de Villa Central para contribuir al desarrollo de esta comunidad - lunes, 14 14America/Santo_Domingo marzo
-
Tres municipios de la región Enriquillo participarán de proyecto piloto relativo al ODS del PNUD. - jueves, 10 10America/Santo_Domingo marzo
-
Celebran el día Internacional de la Mujer “Supérate” - martes, 8 08America/Santo_Domingo marzo
-
Residentes en Riochil, denuncian que la falta agua potable sigue afectando a su sector. - martes, 8 08America/Santo_Domingo marzo
-
Apoyará a los productores de mango del país a través de un Plan Integral de Relanzamiento. - martes, 8 08America/Santo_Domingo marzo
-
“Peregrinación a la Basílica a Higüey” - jueves, 3 03America/Santo_Domingo marzo
-
Celebración del 45 Aniversario de Radio Enriquillo 93.7 F.M. - lunes, 28 28America/Santo_Domingo febrero
-
Diócesis de Barahona ha congregado este domingo en la Catedral Nuestra Señora del Rosario a la comunidad organizada. - lunes, 28 28America/Santo_Domingo febrero
-
Eucaristía en acción gracias por la peregrinación de la Virgen de la Altagracia en la zona Pastoral de Barahona. - lunes, 28 28America/Santo_Domingo febrero
-
OBISPOS PROMUEVEN DIÁLOGO INTERGENERACIONAL PARA SOLUCIONAR LOS PRINCIPALES PROBLEMAS NACIONALES - viernes, 25 25America/Santo_Domingo febrero
-
RADIO ENRIQUILLO EN LA COMUNIDAD DE VILLA jaragua - miércoles, 23 23America/Santo_Domingo febrero
-
Radio Enriquillo en la Comunidad de Cabral - lunes, 21 21America/Santo_Domingo febrero
-
Realizan encuentro Diocesano de Pastoral Familiar - sábado, 19 19America/Santo_Domingo febrero
-
El Santo Padre invitó a pedir la intercesión de San José precisamente en los momentos más difíciles de la vida y de nuestras comunidades. - jueves, 17 17America/Santo_Domingo febrero
-
Crecen las voces que se oponen a la conversión del Hotel Guarocuya,en un Hospital Oncológico. - miércoles, 16 16America/Santo_Domingo febrero
-
Viceministro de Gestión Social de la Presidencia visita la UCATEBA - miércoles, 16 16America/Santo_Domingo febrero
-
El papa Francisco pidió que «no se acelere la muerte de los ancianos», «símbolo de sabiduría», porque es «inhumano». - jueves, 10 10America/Santo_Domingo febrero
-
«Patria a la luz de Juan Pablo Duarte» - miércoles, 9 09America/Santo_Domingo febrero
-
«Sean misericordiosos así como el Padre de ustedes es misericordioso» - martes, 8 08America/Santo_Domingo febrero
-
«Ética y cultura» a la luz de Juan Pablo Duarte - martes, 8 08America/Santo_Domingo febrero
-
Diócesis de Barahona realizo Misa en Acción de gracias por la Vida consagrada. - lunes, 7 07America/Santo_Domingo febrero
-
SEMINARIO PONTIFICIO SANTO TOMÁS DE AQUINO REALIZA ENCUENTRO SACERDOTAL - viernes, 4 04America/Santo_Domingo febrero
-
UCATEBA realiza Panel junto al Instituto Duartiano y brinda acto artístico con el Ballet Folclórico Nacional. - miércoles, 2 02America/Santo_Domingo febrero
-
PALABRAS DEL RECTOR DE LA UCATEBA EN EL PANEL PATRIA, ETICA Y CULTURA A LA LUZ DE JUAN PABLO DUARTE» - martes, 1 01America/Santo_Domingo febrero
-
Panel «Patria, Ética y Cultura a la Luz de Juan Pablo Duarte» - lunes, 31 31America/Santo_Domingo enero
-
La Comunidad Salesiana Don Bosco, de Barahona, invita a la 2da Edición del Premio Provincial de la Juventud; - miércoles, 26 26America/Santo_Domingo enero
-
El servicio de recogida de basura, en Villa Central, es precario para algunos barrios y sectores de esa comunidad. - miércoles, 26 26America/Santo_Domingo enero
-
Aplicarán medidas: UCATEBA crea Comité de Bioseguridad para garantizar seguridad en retorno a la docencia semi presencial - martes, 25 25America/Santo_Domingo enero
-
Realizaron Misa en honor del Padre Raúl Pérez Ross - martes, 25 25America/Santo_Domingo enero
-
Rectora de UTESUR visita la UCATEBA para intercambiar experiencias de gestión universitaria. - jueves, 20 20America/Santo_Domingo enero
-
CARTA PASTORAL DE LOS OBISPOS ABORDA PANDEMIAS SOCIALES QUE AMENAZAN A LOS PUEBLOS - jueves, 20 20America/Santo_Domingo enero
-
Realizan encuentro Diocesano de Agentes de Pastoral y Lanzamiento del Plan Pastoral 2022. - lunes, 17 17America/Santo_Domingo enero
-
El 6 de enero de cada año se celebra el día de los Reyes Magos - sábado, 8 08America/Santo_Domingo enero
-
Salud Pública reporta letalidad por COVID-19 en 0.99 la más baja desde que inició la pandemia en el país. - martes, 4 04America/Santo_Domingo enero
-
Celebran Eucaristía en acción de gracia por el lanzamiento de la campaña “Conciencia por la Vida-Navidad 2021” - miércoles, 22 22America/Santo_Domingo diciembre
-
Con el lema “Dios te Llama a Una Vocación» - martes, 21 21America/Santo_Domingo diciembre
-
Matos Feliz, cuestiono al MMA por las iniciativas de protección de los recursos naturales sin los análisis de sostenibilidad necesarios - miércoles, 8 08America/Santo_Domingo diciembre
-
Los padres deben recordar siempre el ente de referencia que representan para sus hijos e hijas. - miércoles, 1 01America/Santo_Domingo diciembre
-
Mons. Andrés preside Eucaristía en acción de gracias por la No Violencia contra la Mujer - viernes, 26 26America/Santo_Domingo noviembre
-
Diócesis de Barahona, culmina curso de formación para nuevos Misioneros y Animadores de Comunidades. - martes, 23 23America/Santo_Domingo noviembre
-
Homilía de Monseñor Andrés durante la Solemnidad de Cristo Rey del Universo. - lunes, 22 22America/Santo_Domingo noviembre
-
Jornada de Evaluación y Seguimiento a la Programación Religiosa de Radio Enriquillo - lunes, 15 15America/Santo_Domingo noviembre
-
Fue posesionado el Rvdo. P. Edvard Jeudy en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús - lunes, 1 01America/Santo_Domingo noviembre
-
El sacerdote Ángel Cuevas, ha tocado la necesidad de escuchar, acoger y ayudar a los desvalidos. - martes, 26 26America/Santo_Domingo octubre
-
Monseñor Romero Cárdenas juramenta nuevo Rector de la UCATEBA - jueves, 21 21America/Santo_Domingo octubre
-
La entrevista del día con la Fisioterapeuta Yolanda Reyes - miércoles, 20 20America/Santo_Domingo octubre
-
UCATEBA realiza su XXII Graduación Ordinaria; la primera presencial tras restricciones por Pandemia del COVID-19. - lunes, 18 18America/Santo_Domingo octubre
-
UCATEBA celebra misa en Acción de Gracia por 26 aniversario; designan calle a Mamerto Rivas e inauguran Plaza y Economato - jueves, 14 14America/Santo_Domingo octubre
-
Designan y realizan movimientos de Sacerdotes en la Diócesis de Barahona. - martes, 12 12America/Santo_Domingo octubre
-
Designan al Rev. P. Marco Antonio Pérez Pérez como nuevo Rector de la UCATEBA - martes, 12 12America/Santo_Domingo octubre
-
Homilía de Mons. Andrés Napoleón durante la Solemnidad a Nuestra Señora del Rosario - viernes, 8 08America/Santo_Domingo octubre
-
Colegio Divina Pastora celebra 71 Aniversario - viernes, 1 01America/Santo_Domingo octubre
-
LAS MERCEDES ¡DOS NOMBRES, UNA MADRE! - viernes, 24 24America/Santo_Domingo septiembre
-
Migrantes y refugiados - jueves, 23 23America/Santo_Domingo septiembre
-
CNPJ visita pastoral juvenil de la Diócesis de Barahona. - lunes, 20 20America/Santo_Domingo septiembre
-
Programa Fiestas Patronales 2021 en honor a Nuestra Señora de los Remedios - miércoles, 1 01America/Santo_Domingo septiembre
-
Colecta de Solidaridad con los damnificado en Haití - martes, 24 24America/Santo_Domingo agosto
-
Obispos inauguran Año Jubilar Altagraciano - lunes, 16 16America/Santo_Domingo agosto
-
UCATEBA e INAFOCAM dan apertura a maestría en Santo Domingo y San Cristóbal - jueves, 1 01America/Santo_Domingo julio
-
CARTA DEL OBISPO DE BARAHONA, ANDRÉS NAPOLEÓN ROMERO CÁRDENAS, ENVIADA AL MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE - lunes, 21 21America/Santo_Domingo junio
-
Semana Santa 2021 “Restableciendo la relación con Dios” - miércoles, 24 24America/Santo_Domingo marzo
-
Seguimos celebrando la semana del 44 Aniversario de Radio enriquillo entre “Tradición E Innovación” en el sur. - martes, 23 23America/Santo_Domingo febrero
-
¡RADIO ENRIQUILLO ESTA DE FIESTA: 44 AÑOS DE TRADICION E INNOVACION EN EL SUR! (I) - jueves, 18 18America/Santo_Domingo febrero
-
Hoy conmemoramos el 208 Aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte. - martes, 26 26America/Santo_Domingo enero
-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07America/Santo_Domingo enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14America/Santo_Domingo noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29America/Santo_Domingo octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05America/Santo_Domingo octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21America/Santo_Domingo julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17America/Santo_Domingo julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09America/Santo_Domingo julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19America/Santo_Domingo junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02America/Santo_Domingo abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05America/Santo_Domingo marzo
-
De patronales la parroquia Inmaculada Concepción, en Oviedo - viernes, 8 08America/Santo_Domingo diciembre
-
Exaltación al Pabellón de la Fama-Barahona - viernes, 8 08America/Santo_Domingo diciembre
-
Omayra Mañan, se une al staff del programa Impacto Mañanero - martes, 5 05America/Santo_Domingo diciembre
-
Iluminación Bíblica “En costumbres y tradiciones” - lunes, 4 04America/Santo_Domingo diciembre
-
Caminata Diocesana un Paso por mi Familia: “Con honestidad transformamos la sociedad” - lunes, 27 27America/Santo_Domingo noviembre
-
Padres, formen los hijos según las enseñanzas del Señor Ef 6,4. - sábado, 25 25America/Santo_Domingo noviembre
-
- viernes, 24 24America/Santo_Domingo noviembre
-
Familia “Olvidar vs. Perdonar” - viernes, 24 24America/Santo_Domingo noviembre
-
Este 22 de noviembre, se celebre el Día Nacional del Larimar - martes, 21 21America/Santo_Domingo noviembre
Mensaje del Papa Francisco para la XXXVIII Jornada Mundial de la Juventud
«Alegres en la esperanza»(Rm 12,12)
Queridos jóvenes:
El pasado mes de agosto estuve con cientos de miles de vuestros coetáneos, procedentes de todo el mundo y reunidos en Lisboa para la Jornada Mundial de la Juventud. Durante la pandemia, en medio de tantas incertidumbres, abrigábamos la esperanza de que esta gran celebración del encuentro con Cristo y con otros jóvenes pudiera llevarse a cabo. Esa esperanza se hizo realidad y para muchos de los allí presentes ―entre los que me incluyo―, sobrepasó todas las expectativas. ¡Qué hermoso fue nuestro encuentro en Lisboa! Una verdadera experiencia de transfiguración, una explosión de luz y alegría.
Al final de la Misa de clausura en el “Campo de Gracia”, les indiqué la próxima etapa de nuestra peregrinación intercontinental: Seúl, Corea, en 2027. Pero antes de ello, les di una cita en Roma, para el Jubileo de los jóvenes, en 2025, donde también ustedes serán “peregrinos de la esperanza”.
Ustedes, jóvenes, son realmente la esperanza gozosa de una Iglesia y de una humanidad siempre en movimiento. Quisiera tomarlos de la mano y recorrer con ustedes el camino de la esperanza. Quisiera hablar con ustedes de nuestros gozos y esperanzas, pero también de las tristezas y angustias de nuestro corazón y de la humanidad que sufre (cf. Const. past. Gaudium et spes, 1). En estos dos años de preparación al Jubileo, meditaremos primero sobre la expresión paulina “Alegres en la esperanza” (cf. Rm 12,12) y, luego, profundizaremos la del profeta Isaías “Los que esperan en el Señor caminan sin cansarse” (cf. Is 40,31).
¿De dónde viene esta alegría?
“Alegres en la esperanza” (cf. Rm 12,12) es una exhortación de san Pablo a la comunidad de Roma, que se encuentra en un período de dura persecución. En realidad, la “alegría en la esperanza” predicada por el Apóstol brota del misterio pascual de Cristo, de la fuerza de su resurrección. No es fruto del esfuerzo humano, del ingenio o del arte. Es la alegría que nace del encuentro con Cristo. La alegría cristiana viene de Dios mismo, del sabernos amados por Él.
Benedicto XVI, reflexionando sobre su experiencia en la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid en 2011, se preguntaba: «la alegría, ¿de dónde viene? ¿Cómo se explica? Seguramente hay muchos factores que intervienen a la vez. Pero […] lo decisivo es la certeza que viene de la fe: yo soy amado. Tengo un cometido en la historia. Soy aceptado, soy querido». Y precisó: «A fin de cuentas, tenemos necesidad de una acogida incondicionada. Sólo si Dios me acoge, y estoy seguro de ello, sabré definitivamente: “Es bueno que yo exista” […] Es bueno existir como persona humana, incluso en tiempos difíciles. La fe alegra desde dentro» (Discurso a la Curia Romana, 22 diciembre 2011).
¿Dónde está mi esperanza?
La juventud es un tiempo lleno de esperanzas y sueños, alimentado por las hermosas realidades que enriquecen nuestras vidas: el esplendor de la creación, las relaciones con nuestros seres queridos y los amigos, las experiencias artísticas y culturales, los conocimientos científicos y técnicos, las iniciativas que promueven la paz, la justicia y la fraternidad, y así sucesivamente. Sin embargo, vivimos en una época en la que, para muchos, incluidos los jóvenes, la esperanza parece ser la gran ausente. Muchos de vuestros coetáneos que, lamentablemente, viven experiencias de guerra, violencia, acoso escolar y otros tipos de dificultades se ven afligidos por la desesperación, el miedo y la depresión. Se sienten como encerrados en una prisión oscura, incapaces de ver los rayos del sol. Esto queda dramáticamente demostrado por el alto número de suicidios entre los jóvenes en varios países. En un contexto así, ¿cómo se puede experimentar la alegría y la esperanza de las que habla san Pablo? Más bien se corre el riesgo de que se apodere de uno la desesperación, el pensamiento de que es inútil hacer el bien, porque no sería apreciado ni reconocido por nadie, como leemos en el libro de Job: «¿Dónde está entonces mi esperanza? Y mi felicidad, ¿quién la verá?» (Jb 17,15).
Frente a los dramas de la humanidad, sobre todo ante el sufrimiento de los inocentes, también nosotros, como rezamos en algunos salmos, le preguntamos al Señor: “¿Por qué?”. Pues bien, nosotros podemos ser parte de la respuesta de Dios. Creados por Él a su imagen y semejanza, podemos ser expresión de su amor, que hace nacer la alegría y la esperanza, incluso allí donde parece imposible. Me viene a la mente el protagonista de la película “La vida es bella”, un joven padre que, con delicadeza e imaginación, consigue convertir la dura realidad en una especie de aventura y de juego, dando así a su hijo “ojos de esperanza”, protegiéndolo de los horrores del campo de concentración, defendiendo su inocencia e impidiendo que la maldad humana le robe el futuro. Pero no se trata de historias inventadas. Es lo que vemos en la vida de tantos santos, que han sido testigos de esperanza incluso en medio de la más cruel perversidad humana. Pensemos en san Maximiliano María Kolbe, en santa Josefina Bakhita, o en los beatos cónyuges Józef y Wiktoria Ulma con sus siete hijos.
La posibilidad de encender una esperanza en el corazón de los hombres, a partir del testimonio cristiano, fue magistralmente puesta de relieve por san Pablo VI cuando nos recordaba: «Un cristiano o un grupo de cristianos que, dentro de la comunidad humana donde viven […], irradian de manera sencilla y espontánea su fe en los valores que van más allá de los valores corrientes, y su esperanza en algo que no se ve ni osarían soñar» (Exhort. ap. Evangelii nuntiandi, 21).
La “pequeña” esperanza
El poeta francés Charles Péguy, al comienzo de su poema sobre la esperanza, habla de las tres virtudes teologales ―fe, esperanza y caridad― como tres hermanas que caminan juntas:
«La pequeña esperanza avanza entre sus dos hermanas mayores y no se la toma en cuenta.
Ella, esa pequeña, arrastra todo.
Porque la Fe no ve sino lo que es.
Y ella ve lo que será.
La Caridad no ama sino lo que es.
Y ella ama lo que será.
[…]
Y en realidad es ella la que hace andar a las otras dos.
Y las arrastra.
Y hace andar a todo el mundo».
(El pórtico del misterio de la segunda virtud, Madrid 1991, 21-23).
También yo estoy convencido de este carácter humilde, “menor”, pero fundamental de la esperanza. Pensemos: ¿cómo podríamos vivir sin esperanza? ¿Cómo serían nuestros días? La esperanza es la sal de la cotidianidad.
La esperanza, luz que brilla en la noche
En la tradición cristiana del Triduo pascual, el Sábado Santo es el día de la esperanza. Entre el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, es como un punto intermedio entre la desesperación de los discípulos y su alegría pascual. Es el lugar donde nace la esperanza. Ese día, la Iglesia conmemora en silencio el descenso de Cristo a los infiernos. Lo podemos ver representado de forma pictórica en muchos iconos, que nos muestran a Cristo resplandeciente de luz bajando a las tinieblas más profundas y atravesándolas. Y es así: Dios no se queda a mirar con compasión nuestras zonas de muerte o a llamarnos desde lejos, sino que entra en nuestras experiencias de infierno como una luz que brilla en las tinieblas y las vence (cf. Jn 1,5). Lo expresa bien un poema en lengua xhosa sudafricana: “Aunque ya no haya esperanzas, con esta poesía despierto la esperanza. Mi esperanza se despierta porque espero en el Señor. ¡Espero que nos unamos! Manténganse fuertes en la esperanza, porque la victoria está cerca”.
Si lo pensamos bien, esta era la esperanza de la Virgen María, que se mantuvo fuerte junto a la cruz de Jesús, segura de que la “victoria” estaba cerca. María es la mujer de la esperanza, la Madre de la esperanza. En el Calvario, «esperando contra toda esperanza» (Rm 4,18), no dejó que se desvaneciera en su corazón la certeza de la Resurrección anunciada por su Hijo. Fue Ella quien llenó el silencio del Sábado Santo con una espera amorosa y llena de esperanza, infundiendo en los discípulos la convicción de que Jesús vencería a la muerte y que el mal no tendría la última palabra.
La esperanza cristiana no es un fácil optimismo, ni un placebo para incautos. Es la certeza, arraigada en el amor y la fe, de que Dios no nos deja nunca solos y mantiene su promesa: «Aunque cruce por oscuras quebradas, no temeré ningún mal, porque tú estás conmigo» (Sal 23,4). La esperanza cristiana no es negación del dolor y de la muerte, sino celebración del amor de Cristo Resucitado que está siempre con nosotros, aun cuando nos parezca lejano. «Cristo mismo es para nosotros la gran luz de esperanza y de guía en nuestra noche, porque Él es “la estrella radiante de la mañana” (Ap 22,16)» (Exhort. ap. Christus vivit, 33).
Alimentar la esperanza
Cuando la chispa de la esperanza se ha encendido en nosotros, a veces corremos el riesgo de que se apague por las preocupaciones, los miedos y las cargas de la vida cotidiana. Pero una chispa necesita aire para seguir brillando y resurgir en un gran fuego de esperanza. Es la brisa suave del Espíritu Santo la que alimenta la esperanza; pero también nosotros podemos ayudar a alimentarla de varias maneras.
La esperanza se alimenta con la oración. Rezando se custodia y se renueva la esperanza. Rezando mantenemos encendida la chispa de la esperanza. «La oración es la primera fuerza de la esperanza. Tú rezas y la esperanza crece, avanza» (Catequesis, 20 mayo 2020). Rezar es como subir a gran altitud; cuando estamos en el suelo, muchas veces no podemos ver el sol porque el cielo está cubierto de nubes. Pero si nos elevamos por encima de las nubes, la luz y el calor del sol nos envuelven; y en esta experiencia encontramos la certeza de que el sol está siempre presente, aun cuando todo se vea gris.
Queridos jóvenes, cuando las espesas nieblas del miedo, la duda y la opresión los rodeen, y no logren ver el sol, sigan el sendero de la oración. Porque «cuando ya nadie me escucha, Dios todavía me escucha» (Benedicto XVI, Carta enc. Spe salvi, 32). Ante las angustias que nos asaltan, tomémonos cada día un tiempo para descansar en Dios: «Sólo en Dios descansa mi alma, de él me viene la esperanza» (Sal 62,6).
La esperanza se alimenta con nuestras elecciones diarias. La invitación a alegrarse en la esperanza, que san Pablo dirige a los cristianos de Roma (cf. Rm 12,12), exige hacer elecciones muy concretas en la vida de cada día. Por eso, los exhorto a elegir un estilo de vida cimentado en la esperanza. Les pongo un ejemplo: en las redes sociales parece más fácil compartir malas noticias que noticias esperanzadoras. Por lo tanto, les hago una propuesta concreta: traten de compartir cada día una palabra de esperanza. Conviértanse en sembradores de esperanza en la vida de sus amigos y de todos aquellos que los rodean. En efecto, “la esperanza es humilde, y es una virtud que debe trabajarse ―digamos así― todos los días […]. Todos los días es necesario recordar que tenemos la garantía, que es el Espíritu que trabaja en nosotros por medio de cosas pequeñas” (cf. Meditaciones diarias, 29 octubre 2019).
Encender la antorcha de la esperanza
A veces, ustedes salen de noche con sus amigos y, si está oscuro, encienden la linterna del smartphone para alumbrar. En los grandes conciertos, miles de ustedes mueven estas luminarias modernas al ritmo de la música, creando una escena sugestiva. De noche, la luz permite ver las cosas de manera nueva; incluso en la oscuridad emerge una dimensión de belleza. Lo mismo sucede con la luz de la esperanza, que es Cristo. Por Él, por su resurrección, nuestra vida es iluminada. Con Él vemos todo bajo una nueva luz.
Se dice que cuando la gente se acercaba a san Juan Pablo II para hablarle de un problema, su primera pregunta era: “¿Cómo aparece a la luz de la fe?”. Una mirada iluminada por la esperanza también hace que las cosas se vean con una luz diferente. Los invito, pues, a tener esta mirada en vuestra vida diaria. Animado por la esperanza divina, el cristiano está lleno de una alegría distinta, que le sale de dentro. Hay y habrá siempre retos y dificultades, pero si tenemos una esperanza “llena de fe”, los afrontamos sabiendo que no tienen la última palabra, y nosotros mismos nos convertimos en una pequeña antorcha de esperanza para los demás.
Cada uno de ustedes puede serlo también, en la medida en que su fe se haga concreta, apegada a la realidad y a las historias de los hermanos y las hermanas. Pensemos en los discípulos de Jesús, que un día, en un monte elevado, lo vieron resplandecer con luz gloriosa. Si se hubieran quedado ahí arriba, habría sido un momento hermoso para ellos, pero los demás habrían sido excluidos. Era necesario que bajaran. No debemos huir del mundo, sino amar a nuestro tiempo, en el que Dios nos ha puesto no sin razón. Sólo podemos ser felices compartiendo con los hermanos y hermanas la gracia recibida, que el Señor nos regala día tras día.
Queridos jóvenes, no tengan miedo de compartir con todos la esperanza y la alegría de Cristo Resucitado. La chispa que se ha encendido en ustedes, cuídenla, pero al mismo tiempo dónenla: se darán cuenta de que crecerá. No podemos guardar la esperanza cristiana sólo para nosotros mismos, como un bonito sentimiento, porque está destinada a todos. Acérquense en particular a aquellos de sus amigos que aparentemente sonríen, pero que por dentro lloran, pobres de esperanza. No se dejen contagiar por la indiferencia y el individualismo. Permanezcan abiertos, como canales por los que la esperanza de Cristo pueda fluir y difundirse en los ambientes donde viven.
«Vive Cristo, esperanza nuestra, y Él es la más hermosa juventud de este mundo» (Exhort. ap. Christus vivit, 1). Así les escribí hace casi cinco años, después del Sínodo de los Jóvenes. Los invito a todos, especialmente a quienes están comprometidos en la pastoral juvenil, a tomar de nuevo en sus manos el Documento Final de 2018 y la Exhortación apostólica Christus vivit. Ha llegado el momento de hacer juntos un balance y trabajar con esperanza por la plena aplicación de aquel inolvidable Sínodo.
Encomendemos toda nuestra vida a María, Madre de la Esperanza. Ella nos enseña a llevar en nosotros a Jesús, nuestra alegría y esperanza, y a darlo a los demás. Buen camino, queridos jóvenes. Los bendigo y los acompaño con la oración. Y, por favor, ustedes también recen por mí.
Roma, San Juan de Letrán, 9 de noviembre de 2023, Fiesta de la Dedicación de la Basílica Lateranense.