Equivalente a 223 kilos por habitante.
Mientras solo en Estados Unidos la cifra ronda los 126 millones. El problema que ha escalado a la par del hambre creciente en el continente.
Datos de la ONU advierten que cada año en todo el mundo se pierden o se desperdician cerca de mil trescientos millones de toneladas de comida.
Esa, cantidad sería suficiente para alimentar a dos mil millones de personas. En Latinoamérica el contraste es alarmante:
“mientras más de 42 millones de personas pasan hambre, «en la región se pierden o desperdician hasta 127 millones de toneladas de alimentos anualmente».
Así lo ha expresado a la prensa internacional, Sara Granados, asesora de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.
La Comisión para la Cooperación Ambiental, una organización regional que investiga el impacto de ese desperdicio, calcula que cada año en América del Norte dejan de llegar a la mesa 167 millones de toneladas de alimentos: 126 millones en EE.UU., 28 millones en México y 13 millones en Canadá.
Entre los otros países que reportan datos, Colombia muestra una de las cifras más significativas, ya que pierde o desperdicia 9,76 millones de toneladas al año, es decir un 34 % del total disponible.
Le sigue Argentina, con 16 millones de toneladas de alimentos que dejan de consumirse, de los cuales «14,5 millones corresponden a pérdidas y 1,5 millones a desperdicio, según datos del Gobierno.