-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
Domingo de la Palabra, Fisichella: desconectar el móvil y abrir la Biblia. - 5 horas hace
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO HA INCREMENTADO EN PLENO MES NAVIDEÑO.
En desmedro de las labores comerciales, sociales, artísticas y culturales que caracteriza la temporada. Los apagones kilométricos hacen las noches largas del mes, sean más oscuras y riesgosas, por lo que los robos y asaltos a personas en lugares donde reina la sombra, se hacen frecuentes en distintos puntos del país. Desde Baní se reportó […]
En desmedro de las labores comerciales, sociales, artísticas y culturales que caracteriza la temporada.
Los apagones kilométricos hacen las noches largas del mes, sean más oscuras y riesgosas, por lo que los robos y asaltos a personas en lugares donde reina la sombra, se hacen frecuentes en distintos puntos del país.
Desde Baní se reportó a Enriquillo Informa, la ausencia de energía eléctrica, que también en el día se hace tediosa, paraliza las labores, de talleres de ebanistería, de herrería, salones de bellezas y de otros centros que requieren de ella para su producción.
Entidades comunitarias de la parte norte y de otros sectores de la ciudad de Baní, atribuyen actos delincuenciales en su barriada a la oscuridad de la noche. A pesar de la amenaza de huelga que hicieron los comerciantes organizados de la ciudad, en demandas en la que incluyeron, mayores horas de servicio eléctrico, los apagones continúan.
Después que los comerciantes desistieron de cerrar sus puertas, tras llegar a un arreglo con la Dirección Nacional de Impuestos Internos, el horario de los apagones, se ha extendido hasta doce horas.
En la zona norte de la ciudad y en otros sectores de la población, organizaciones populares y comerciantes independientes, se están reuniendo, con el propósito de enfrentar con movilizaciones callejeras los abusos a que los está sometiendo Edesur, con la ausencia de energía a toda hora.