-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - 14 horas hace
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
-
“ACOJAMOS Y VIVAMOS EL REINO DE DIOS EN PERMANENTE CONVERSIÓN” - viernes, 8 08+00:00 enero
Inauguración de Procesadora de Lácteos en Oviedo, Pedernales.
Productores de Villa Esperanza, Oviedo-Pedernales ya cuentan con edificación y Equipos necesarios para procesar alimentos lácteos (Queso y Yogur).
Por
Fredy Nelson Caraballo
Oviedo, Pedernales.-Con la presencia de autoridades de la Iglesia Católica, representantes del Ministerio de Agricultura, directivos y miembros de la Asociación de Agricultores y Ganaderos San Isidro Labrador de Villa Esperanza, antes Colonia de Juancho, Oviedo Pedernales, se llevó a cabo el acto inaugural de las instalaciones donde operará la Procesadora de Alimentos Lácteos, el 28 de Febrero del año 2020, con los auspicios económicos de la Fundación Populorum Progressio del Vaticano, el Ministerio de Agricultura, FUNDASUR y la ASOAGRIGASIL.
Monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, Obispo de la Diócesis de Barahona y presidente de FUNDASUR, bendijo la obra y los presentes en el acto y también, agradeció a los beneficiarios del proyecto que participaron con su aporte y dedicación en la erección de esta estructura; el padre Antonio Fernández, director de la Pastoral Social y Director Ejecutivo de la Fundación de Apoyo al Suroeste, Inc. (FUNDASUR), edificó a los asistentes sobre la filosofía y propósitos de la Fundación Populorum Progressio y conminó a los beneficiarios a seguir trabajando para echar adelante el proyecto con sus esfuerzos.
Por su parte, el padre Pablo Kasonga, párroco del municipio de Oviedo al cual está adscrita la comunidad de Villa Esperanza, motivó a los directivos y miembros de la asociación a realizar las supervisiones y seguimiento de lugar en beneficio de la empresa y la comunidad.
En la actividad, también se expresaron los técnicos de la Provincial del Ministerio de Agricultura de Barahona, señores Feliz Frontan, encargado de la Sub Zona de Enriquillo y Máximo Santana, Médico Veterinario de la zona, el primero dijo que este ministerio continuará brindando su apoyo a esta comunidad como lo ha hecho con la obra que hoy se entrega y el segundo, ofreció facilitar los exámenes periódicos para evaluar las condiciones sanitarias de las reses destinadas al aporte de la leche que se utilizará en la elaboración de los alimentos lácteos, afín de garantizar un producto de calidad.
Los fondos para la construcción del edificio, equipamiento y capacitación provinieron principalmente del Vaticano, transfiriendo a través de la Fundación Populorum Progressio el monto de RD$1,179,715.85 (44.2%), entre FUNDASUR y el Ministerio de Agricultura el aporte fue de RD$510,061.07 (19.1%) y la comunidad a través de la ASOAGRIGASIL aportó RD$977,092.57 (37.4%). El monto total del proyecto fue de RD$2,666,869.49.
Los objetivos de la ejecución de este proyecto van más allá de contribuir al desarrollo económico sostenido de pequeños productores de la comunidad de Villa Esperanza, así como la mejora y diversificación de la producción pecuaria de la ASOAGRIGASIL, mediante la transferencia tecnológica.
El área de construcción de la edificación es de 112.35 Mts2, en un solar con una dimensión de 300 Mts2. La estructura física consta de Oficina de Administración, Almacén, Cuarto Frio, Área de Elaboración, de Recepción de Productos, Ventas y Servicios, baños y equipos para la producción.
Los beneficiarios directos del proyecto totalizan 42 agro-productores, miembros de la ASOAGRIGASIL, de los cuales 34 son hombres y 8 son mujeres y los miembros de sus familias (210 personas), los indirectos corresponden a los 3,145 moradores de la zona.
El impacto de esta fábrica de queso y yogurt, con capacidad de procesar 1,000 litros de leche de vaca diariamente en sus inicios, será muy significativo para los moradores de esta comunidad como para los habitantes de la costa sur, desde Barahona hasta la provincia de Pedernales, siendo esta la planta procesadora la mejor equipada de la zona.
El presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos San Isidro Labrador, señor Cristino Núñez, agradeció a todas las entidades, los técnicos de FUNDASUR que los acompañaron durante el proceso y que contribuyeron al logro de sus objetivos, especialmente a la membresía de su asociación de productores.