-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
FIESTA PATRONALES «NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA
En la Diócesis de Barahona la Provincia Pedernales y los pueblos Paraíso, Palo Alto, la Colonia en Oviedo, El Jobo en Tamayo, Arroyo Grande y La Guazara, celebran en modo particular porque tienen a María bajo esta advocación como patrona y en ese sentido se realizan misas, rezos, cantos, peticiones y aclamaciones en un programa […]
En la Diócesis de Barahona la Provincia Pedernales y los pueblos Paraíso, Palo Alto, la Colonia en Oviedo, El Jobo en Tamayo, Arroyo Grande y La Guazara, celebran en modo particular porque tienen a María bajo esta advocación como patrona y en ese sentido se realizan misas, rezos, cantos, peticiones y aclamaciones en un programa bien detallado que va desde el 12 al 21 de enero.
Las comunidades cristiana de la Diócesis de Barahona iniciaron el pasado 12 de Enero el rezo de la Novena en honor a la Virgen Ntra. Sra. de la Altagracia cuya fiesta se celebra en todos el País por ser la madre protectora del pueblo Dominicano.
La Zona Pastoral de Barahona este viernes 20 a partir de la 9:00 PM realizara una vigilia en la Ermita entre el cruce de la Guazara y Barahona donde las diferentes parroquia de esta zona hacen turno de veneración, canto salve y otros; culminando el Sábado 21 a la 6:00 AM con la Solemne Eucaristía que presidirá Monseñor Andrés N. Romero Cárdenas Obispo de esta Diócesis.
Se resalta que la fecha del 21 de enero fue declarada como fiesta oficial religiosa por el poder eclesiástico de la Iglesia Católica, según una carta del arzobispo Isidoro Rodríguez Lorenzo, quién daba a conocer en 1692 como portavoz de la iglesia por primera vez la designación de una fecha como fiesta religiosa ante la autoridad eclesiástica aprobando como buena y válida la fiesta el 21 de enero.
Aunque fue en la gestión de Monseñor Arturo de Meriño, Arzobispo de Santo Domingo, que se pidió a la Santa Sede la concesión de Oficio Divino y Misa Propia para el día de la Virgen de la Altagracia suplicando, además, que fuese como festividad de precepto el 21 de enero.
En República Dominicana fue aprobada por ley la declaración oficial del 21 de enero como no laborable, de fiesta nacional y religiosa en todo el territorio del país. Esto fue ejecutado durante el gobierno de Horacio Vásquez, quien era devoto de esta virgen y se ha mantenido hasta la actualidad.