-
Hoy conmemoramos el 208 Aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte. - 9 horas hace
-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
Rector de la UCATEBA externa pesar por estudiante de esta universidad asesinado en la playa San Rafael para asaltarlo. - 5 horas hace
-
Domingo de la Palabra, Fisichella: desconectar el móvil y abrir la Biblia. - 20 horas hace
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
El Papa Francisco llama a defender el derecho de las mujeres en todos los ámbitos sociales
El papa Francisco instó a defender y proteger, incluso con instrumentos legales si es necesario, el derecho de las mujeres a “introducirse activamente en todos los ámbitos” de la sociedad. “Las mujeres tienen pleno derecho a introducirse activamente en todos los ámbitos, su derecho va afirmado y protegido también a través de instrumentos legales donde […]
El papa Francisco instó a defender y proteger, incluso con instrumentos legales si es necesario, el derecho de las mujeres a “introducirse activamente en todos los ámbitos” de la sociedad.
“Las mujeres tienen pleno derecho a introducirse activamente en todos los ámbitos, su derecho va afirmado y protegido también a través de instrumentos legales donde sean necesarios”, dijo Francisco.
El pontífice pronunció este discurso al recibir a los participantes en la asamblea plenaria del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, que en esta ocasión debatió sobre el tema- “El papel de la mujer en la educación para la fraternidad universal”.
Al respecto, Jorge Bergoglio destacó que “por desgracia vemos como la figura de la mujer como educadora para la fraternidad universal está cegada y a menudo no reconocida a causa de tantos males que afligen este mundo y que en particular, golpean a las mujeres en su dignidad y en su papel”.
Y abogó por ampliar los espacios de una presencia femenina más incisiva” en todos los campos.
“Cuando las mujeres tienen la posibilidad de transmitir sus dones a la comunidad, la sociedad resulta positivamente transformada”, explicó.
Por ello, recalcó que es un proceso benéfico el de la creciente presencia de las mujeres en la vida social, económica, política, nivel local, nacional e internacional, así como también eclesial.
Francisco también destacó el papel de la mujer como educadora, ya que, dijo, “tienen la capacidad de hacer nacer y crecer las modalidades de acogida y estima recíproca”.
Especificó que la figura de la mujer ha estado siempre en el centro de la educación familiar, pero sólo exclusivamente como madre.