-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
El papa Francisco considera peligrosa una alianza entre dos potencias como Estados Unidos y Rusia
Ya que tienen una visión distorsionada del mundo, temo que existan alianzas muy peligrosas entre las potencias que tienen una visión distorsionada del mundo, Estados Unidos y Rusia, China y Corea del Norte, Vladimir Putin y Bashar al-Asad en la guerra de Siria», dijo el jefe de los católicos. Su preocupación particular, explicó el papa […]
Ya que tienen una visión distorsionada del mundo, temo que existan alianzas muy peligrosas entre las potencias que tienen una visión distorsionada del mundo, Estados Unidos y Rusia, China y Corea del Norte, Vladimir Putin y Bashar al-Asad en la guerra de Siria», dijo el jefe de los católicos.
Su preocupación particular, explicó el papa argentino, es «la inmigración» pues «hay países donde la mayoría de los pobres no proviene de las corrientes migratorias sino de la calamidades sociales, y en otros hay pocos pobres locales pero se teme la invasión de los inmigrantes».
“Me preocupa el Grupo de los 20 países más ricos, porque afecta a los inmigrantes de los países de medio mundo y los afecta cada vez más con el pasar del tiempo”, dijo el Papa Francisco en una entrevista.
En este contexto, reclamó a Europa su responsabilidad después de que «el colonialismo partió de Europa y tuvo sus aspectos positivos, pero también negativos. Hizo que Europa se enriqueciese, fuese el más rico del mundo y por tanto el objetivo principal de los pueblos migratorios».
Francisco comparte la idea de una «Europa federal» e insta a los países del Viejo Continente a moverse o, advierte: «Europa se convierte en una comunidad federal o no contará nada en este mundo».
Las potencias mundiales reafirmaron el sábado su apoyo a los esfuerzos para combatir el calentamiento global, con lo que se alinearon contra el presidente estadounidense Donald Trump en materia de cambio climático.
Los resultados de la cumbre no son decisivos, sea en comercio o en clima. El compromiso de no protección ha sido violado con frecuencia mediante recursos difíciles de detectar como exenciones impositivas en lugar de los impuestos sobre la importación.