-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - 2 días hace
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
EL PAPA CALIFICA COMO UNA GRAN BLASFEMIA UTILIZAR EL NOMBRE DE DIOS PARA COMETER ACCIONES CONDENADAS POR LAS LEYES
El papa Francisco afirmó hoy que utilizar a Dios para justificar el asesinato, la matanza o la esclavitud es una de las mayores blasfemias que existen. El pontífice pidió a los líderes políticos y religiosos que rechacen la violencia en todas sus manifestaciones. “La persona religiosa sabe que una de las mayores blasfemias es llamar […]
El papa Francisco afirmó hoy que utilizar a Dios para justificar el asesinato, la matanza o la esclavitud es una de las mayores blasfemias que existen.
El pontífice pidió a los líderes políticos y religiosos que rechacen la violencia en todas sus manifestaciones.
“La persona religiosa sabe que una de las mayores blasfemias es llamar a Dios como el garante de sus propios pecados y crímenes”, dijo el Papa.
Apuntó que llamar a Dios para justificar el asesinato, la matanza, la esclavitud, la explotación en todas sus formas, la opresión y la persecución de personas y poblaciones enteras no es correcto. Es un pecado
El Papa Francisco se pronunció en esos términos, durante una audiencia en el Vaticano con los participantes en la conferencia “Combatir la violencia cometida en nombre de la religión”.
En su discurso, consideró prioritario “involucrar a líderes políticos y religiosos, profesores y trabajadores que educan, forman e informan para advertir a cualquiera que esté tentado por formas perversas de religiosidad equivocada que no tienen nada que ver con el testimonio de una religión digna de este nombre”.
Rechazó “cualquier forma de violencia” y dijo que esta es “la negación de cualquier religiosidad auténtica”.
Por ello, afirmó que es necesario “denunciar las violaciones contra la dignidad humana y los derechos humanos para sacar a la luz los intentos de justificar todas las formas de odio en nombre de la religión y para condenarlas como la falsificación idólatra de Dios”.
“Cada vida humana tiene en sí misma un carácter sagrado, merece respeto, consideración, compasión, solidaridad, independientemente de su origen étnico, religión, cultura, orientación ideológica o política”.
Así lo considera el Papa Francisco y agregó, que pertenecer a una religión en particular no otorga dignidad ni derechos adicionales a quienes se adhieren a ella.
Dijo que lo que otorga esas condiciones son nuestras acciones a favor del respeto a los derechos humanos, a favor de la solidaridad y de otros valores positivos.