-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - 11 horas hace
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
-
“ACOJAMOS Y VIVAMOS EL REINO DE DIOS EN PERMANENTE CONVERSIÓN” - viernes, 8 08+00:00 enero
-
Producto de accidente hacen llamado al MOPC a rehabilitar tramo carretero. - jueves, 7 07+00:00 enero
EL MINISTRO DE EDUCACIÓN SEÑALA A LA ESCUELA COMO EL MEJOR LUGAR PARA CONCIENTIZAR A FAVOR DEL RESPETO POR LA VIDA.
El papel de la escuela es estratégico en la lucha que está teniendo la sociedad completa para la reducción de la criminalidad y especialmente en la violencia de género. Así se expresó el ministro de Educación, Andrés Navarro, previo a la participación en el lanzamiento del Programa “Buenas prácticas para la construcción de una cultura […]
El papel de la escuela es estratégico en la lucha que está teniendo la sociedad completa para la reducción de la criminalidad y especialmente en la violencia de género.
Así se expresó el ministro de Educación, Andrés Navarro, previo a la participación en el lanzamiento del Programa “Buenas prácticas para la construcción de una cultura de paz” junto a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y otras instituciones nacionales e internacionales.
“Quiero reconocer la perseverancia de esta universidad para la promoción de una cultura de paz en la República Dominicana, especialmente donde los indicadores sociales indican que nuestro país en el marco de la región pues, adolece de graves problemas de violencia en general y obviamente, de violencia de género”, expresó.
Navarro dijo que en el marco de establecer un nuevo currículum que vaya generando conocimiento, que tienda a generar una nueva ciudadanía en las aulas de nuestras escuelas.
“El tema de una cultura de paz cobra relevancia. Esto hay que profundizarlo en las escuelas dominicanas y creo que un programa como el que está iniciando hoy va ayudar mucho en todo el sentido de la palabra”, apuntó Navarro.
Agregó que para ir desarrollando un patrón de conducta en los ciudadanos, las escuelas es el territorio ideal para la República Dominicana ir constituyéndose en una sociedad no solamente respetuosa de los derechos humanos sino promotora y defensora.