Peña Rubio calificó la obra como una piedra angular del plan estratégico, no sólo de la provincia, sino de la región enriquillo, reveló que el jueves pasado estuvo reunido con el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olgo Fernández, y que entiende que la obra no fue iniciada en el momento previsto por situaciones extranjeras políticas y económicas.

“El gobierno ha procedido a buscar una opción en el Banco Centroamericano de Reconversión Económico, y se colocaron 75 millones de dólares que serían la partida para el inicio de la obra en el 2018. Confiamos en la palabra del presidente y esperamos que en enero del 2018 se inicie la obra”, expresó el gobernador.

Señaló que Barahona está articulada en su territorio y hay una unidad entre los ayuntamientos con un plan a escala provincial, que cubre todo el territorio con participación de todos los municipios.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies