OXFAM Internacional señala las áreas más afectadas por ese flagelo que multiplica la pobreza, sobre los niveles de derroche de los recursos del país.
Las áreas identificadas van desde corrupción, entidades que duplican funciones, consejos y comisiones que no muestran actividad, uso clientelar de instituciones y gasto desmedido en publicidad y propaganda.
De acuerdo al informe, por concepto de las denominadas “botellas” existe un espacio fiscal ascendente a unos 39 mil millones de pesos en el año 2017.
“Si el estado desarrollara una auditoría para eliminar las botellas entendemos que podrían liberarse más recursos de los que reclama Casa YA para financiar una política de vivienda”, sostiene el informe.
Por concepto de entidades que sobran, identifica indicios de duplicidades de funciones en, al menos, 77 instituciones públicas: 34 dependencias sectoriales y 43 consejos/comisiones.
“En principio se trata de un estudio exploratorio y a merita que cada caso sea estudiado a profundidad pero que abre la posibilidad de un ahorro potencial de casi 13 mil millones de pesos.